¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?
Al menos once personas murieron por dengue y más de 6.880 contrajeron la enfermedad entre enero y abril de 2014 en catorce regiones de Perú, informó el viernes el ministerio de Salud.
"En lo que va del año se ha notificado once personas muertas y 6.887 casos febriles de dengue que se encuentran en tratamiento", indica el comunicado de la Dirección General de Epidemiología del ministerio.
Las región más afectadas por la transmisión del dengue es Loreto (fronteriza con Brasil), donde se han registrado seis personas fallecidas y 2.963 casos de la enfermedad. Le siguen las regiones de San Martín, Madre de Dios y Ucayalí.
El gobierno peruano reforzó el viernes una campaña contra el dengue en las regiones de Loreto, Lima y Piura con la entrega de mosquiteros y fumigación de viviendas.
En la capital peruana, la municipalidad de Lima cerró temporalmente dos cementerios para fumigarlos, ya que las autoridades encontraron huevos de mosquitos.
En el año 2013, fallecieron 17 personas por dengue y se registraron 12.390 casos. En 2012, se registraron 38 personas muertas y 29.240 casos.
El dengue es transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', que se reproduce en los depósitos de agua, frecuentes en las viviendas.
Los síntomas son fiebre y dolores de cabeza y en las articulaciones, acompañados de erupciones en la piel.