Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

El almacenamiento como código acelera los proyectos de transformación digital

16/11/2022 13:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Douglas Wallace, Gerente General, América Latina y El Caribe (Excepto Brasil y México) en Pure Storage

Transformación digital. Dos palabras que contienen mucho. Descomprime el término y lo encontrarás cargado de complejidad y significado, con múltiples implicaciones prácticas para el negocio y para TI.

Para el negocio, la transformación digital promete niveles de agilidad antes inimaginables en la capacidad de responder a las nuevas demandas de los clientes. Eso es en términos de innovación y escala, los cuales requieren una rapidez extrema para cumplir con las nuevas condiciones del mercado. Cuando decimos "agilidad", eso es principalmente de lo que estamos hablando.

Tal velocidad de desarrollo e implementación de aplicaciones debe construirse en una plataforma independientemente de dónde se encuentre, incluso en la nube. Las empresas de hoy basan cada vez más su transformación en maximizar el valor de los datos, y el almacenamiento es un elemento crítico en esto.

Por lo tanto, aquí veremos los requisitos impuestos al almacenamiento para la transformación digital y cómo ha evolucionado hacia servicios fácilmente disponibles que los desarrolladores consumen fácilmente, con características de rendimiento y protección asociadas, y a los que se accede a través de un código o una interfaz de usuario.

 

Lo que las empresas necesitan para la transformación digital

La transformación digital tiene que ver con la capacidad de responder a nuevas situaciones. La implicación clave para la infraestructura de TI radica en la necesidad de incorporar capacidades de autoservicio bajo demanda para permitir un rápido desarrollo y/o escalado de aplicaciones para satisfacer las necesidades comerciales frente a la feroz competencia.

Esa necesidad puede ser un producto completamente nuevo o lidiar con picos repentinos en la demanda. En cualquier caso, los desarrolladores deben tener acceso al almacenamiento rápidamente para satisfacer esas necesidades.

Sin embargo, los desarrolladores no quieren pensar en el almacenamiento, sin importar la configuración de almacenamiento complejo. Necesitan un menú simple de servicios fáciles de entender para incorporar en el código a través de API, instrucciones en la interfaz de línea de comandos (CLI) o acceso a través de clics en la interfaz de usuario gráfica (GUI).

Solo quieren especificar lo que necesitan de un conjunto conciso de perfiles de rendimiento, capacidad, protección de datos y cumplimiento. No necesitan conocer la infraestructura subyacente, muy a menudo ni siquiera si la capacidad está en su propio centro de datos o en la nube.

La realidad actual a menudo dista mucho de esto, con complejas infraestructuras de almacenamiento heredadas de SAN y NAS que requieren largos procesos de configuración manual y conjuntos de habilidades especializadas.

En casos extremos, el aprovisionamiento de almacenamiento puede llevar días o semanas, con múltiples interacciones a medida que se aclaran los requisitos y se configuran los sistemas. Además, el almacenamiento heredado puede carecer de una integración efectiva con el almacenamiento en la nube.

Eso puede ser una verdadera desventaja para las empresas que adoptan la transformación digital porque la capacidad de alojar aplicaciones de manera flexible en esos entornos es importante donde la localidad de cómputo y datos brinda beneficios.

Las empresas necesitan una infraestructura de almacenamiento que pueda ofrecer una amplia gama de servicios sencillos y fácilmente consumibles por los desarrolladores y propietarios

 

La visión: almacenamiento como código

El almacenamiento bajo demanda, aprovisionado a través de código o GUI por el desarrollador o el propietario de la aplicación, es vital a medida que una organización se esfuerza por transformarse. La infraestructura subyacente debe ser invisible para aquellos que necesitan concentrarse en su aplicación, con especificaciones de autoservicio integradas en el código y consumidas a través de API, comandos CLI o GUI.

Mientras tanto, entre bastidores, la infraestructura de almacenamiento debe aprovisionarse automáticamente para cumplir con los requisitos del desarrollador en términos de rendimiento, capacidad y protección de datos y luego informar al desarrollador o al propietario de la aplicación que se cumplió la solicitud. En otras palabras, el almacenamiento debe estar disponible bajo demanda de la misma manera que lo estaría en la nube.

La infraestructura en sí debe ser escalable para responder a los requisitos del usuario, reequilibrar las cargas de trabajo entre instancias y ser inteligente en el manejo del análisis de uso, identificando posibles problemas de rendimiento y destacando los requisitos de actualización futuros.

Hoy en día, la mayoría de las cargas de trabajo locales se administran de matriz a matriz, lo que es comparativamente ineficiente en comparación con la administración a nivel de flota en múltiples regiones y zonas de disponibilidad.

 

Qué buscar en el almacenamiento empresarial para la transformación digital

Al más alto nivel, la infraestructura de almacenamiento debe satisfacer las necesidades de las empresas en términos de confiabilidad y disponibilidad, poder escalar para satisfacer las necesidades de un mundo impredecible y administrarse sin un ejército de tecnólogos altamente calificados. Al mismo tiempo, también debe proporcionar aprovisionamiento de almacenamiento de autoservicio instantáneo para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.

Todo eso equivale a algo que ofrece una experiencia similar a la nube, con un enfoque en la experiencia del propietario y del desarrollador de la aplicación, que se integra fácilmente en herramientas de administración de infraestructura como Ansible y Terraform. Esto debe ser consistente ya sea en el centro de datos de un cliente, una instalación de ubicación conjunta o en la nube pública.

En resumen, las empresas necesitan una infraestructura de almacenamiento que pueda ofrecer una amplia gama de servicios sencillos, fácilmente consumibles por los desarrolladores y propietarios de aplicaciones, lo que les permite impulsar cambios rápidos y transformaciones empresariales.

 

Acerca de Pure Storage:

 

Pure Storage (NYSE: PSTG) simplifica el almacenamiento de datos, para siempre. Pure ofrece una experiencia en la nube que permite a todas las organizaciones aprovechar al máximo sus datos y, al mismo tiempo, reducir la complejidad y los gastos de gestión de la infraestructura subyacente. El compromiso de Pure de brindar verdadero almacenamiento como servicio brinda a los clientes la agilidad para satisfacer las cambiantes necesidades de datos a velocidad y escala, ya sea que implementen cargas de trabajo tradicionales, aplicaciones modernas, contenedores o más. Pure cree que puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de los centros de datos en todo el mundo a través de sus esfuerzos de sostenibilidad ambiental, incluido el diseño de productos que permiten a los clientes reducir su huella de carbono y energía. Y con un puntaje de satisfacción del cliente certificado en el uno por ciento superior de las empresas B2B, la lista de clientes en constante expansión de Pure se encuentra entre las más felices del mundo.

Para más información visita: www.purestorage.com.

 

Reconocimiento de analistas

Pure Storage ha sido nombrado Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2019 para Almacenamiento de Propósito General.

 

Pure Storage, el logotipo "P", Evergreen y Pure1 son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Pure Storage, Inc. Todas las demás marcas comerciales o nombres a los que se hace referencia en este documento son propiedad de sus respectivos dueños.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (161 noticias)
Visitas:
5656
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.