¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guatenew escriba una noticia?
Debido al alto número de solicitudes para ampliar el lapso de inscripción de los proyectos que concursarán en la Segunda Edición del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2015, esta Organización informa que la nueva fecha de cierre inscripciones es el lunes 15 de febrero
Este certamen se realiza con el fin de incentivar a jóvenes universitarios (estudiantes de las carreras de Ingeniería y Arquitectura, así como a sus profesores) de todas las Universidades e Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de México, a presentar soluciones desde una perspectiva de sostenibilidad, en tres temas específicos: Agua, Infraestructura y Energía.
El desarrollo de los países no puede detenerse y nuestro gran desafío es buscar soluciones que atiendan las necesidades de hoy sin afectar a las generaciones futuras. Presentado por segundo año consecutivo en México, el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2015 desafía al espíritu emprendedor de estudiantes y profesores universitarios y propone una forma de participar que replica los equipos de trabajo en proyectos profesionales:
El reto que significa el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2015 motiva la creatividad estudiantil y ofrece la posibilidad de concretar ideas innovadoras para que sean una realidad sustentable que genere un mejor desarrollo para México.
Debido al alto número de solicitudes para ampliar el lapso de inscripción de los proyectos que concursarán en la Segunda Edición del Premio Odebrecht
Reiteramos que el tiempo límite para la recepción de trabajos es el 15 de febrero de 2016 y las bases del concurso están disponibles en sitio www.premioodebrecht.com/mexico.
Los mejores proyectos serán seleccionados por un Jurado Interno de la Organización Odebrecht en México y la calificación final será a cargo de un Jurado Externo conformado por especialistas de las áreas Económica, Social y Ambiental, bajo criterios de claridad y presentación, contenido, fundamento y profundidad, así como contribución técnica y aplicabilidad.
En la última edición, en los 11 países que Odebrecht promueve este galardón, se reunieron 643 proyectos inscritos, de 1, 194 estudiantes y 526 profesores, matriculados en 251 universidades.
Los Premios son: