Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Bacterias pueden sobrevivir en aviones durante una semana

20/05/2014 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Bacterias peligrosas --del tipo que producen vómitos e infecciones graves-- podrían sobrevivir en un avión por hasta una semana, informaron investigadores el martes.

Científicos de la Universidad de Auburn University probaron la viabilidad del Staphylococcus aureus (MRSA) resistente a la meticilina y del E. coli O157:H7 en un avión.

Estas bacterias se instalaron en posabrazos, bolsillos de asientos entre otras superficies, señaló la investigación, presentada en el encuentro anual de la Sociedad estadounidense de Microbiología.

Para su estudio, los científicos aplicaron los patógenos en las superficies mencionadas, además de bandejas de plástico, botones metálicos en el baño, cortinas de plásticos de las ventanas y cuero proporcionados por una compañía aérea importante.

Luego expusieron las superficies a "condiciones típicas de un avión" y descubrieron que el MRSA fue el más duradero, con un total de 168 horas, o sea siete días, en el bolsillo de un asiento.

La bacteria E. coli vivió 96 horas, es decir cuatro días, en un posabrazo.

"Nuestro análisis evidencia que ambas bacterias pueden sobrevivir durante días sobre las superficies estudiadas independientemente de los fluidos corporales presentes", dijo el director de la investigación, Kiril Vaglenov.

Esto significa que "presentan un riesgo de transmisión a través del contacto por la piel", añadió Vaglenov.

Los investigadores también están experimentando con otras bacterias, como las que causan tuberculosis, al igual que con métodos de limpieza que permitan combatirlas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3800
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.