Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

Banco de Bogotá financia hasta con un 110% la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia

31/01/2023 10:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con créditos y tasas de interés asequibles, la entidad financiera incentiva la compra de vehículos responsables con el medio ambiente y que aportan a la sostenibilidad

Bogotá, D.C. Enero de 2023.Como parte del compromiso con la innovación, la tecnología y la mitigación del cambio climático, el Banco de Bogotá se ha consolidado como una de las entidades financieras más relevantes en la financiación de vehículos híbridos y eléctricos, logrando una participación del mercado del 10, 3% con más de 2.100 unidades financiadas entre 2021 y 2022. La entidad ha participado con una robusta oferta de valor en la que se destaca con tasas muy competitivas.

“Este es un segmento de la industria automotriz que ha tenido un crecimiento acelerado gracias a la innovación y la conciencia por el cuidado del planeta, por eso hemos impulsado un portafolio que financia hasta el 110% del valor comercial del vehículo eléctrico, entendiendo que en algunos casos, los clientes deben incurrir en costos adicionales para la adquisición del mismo y la adaptación de sitios de carga de energía en la residencia”, mencionó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

En 2022 se vendieron 670 unidades de vehículos híbridos o eléctricos que equivalen aproximadamente a 1.600 toneladas de CO₂

Las regiones y ciudades que más interés mostraron por este segmento del mercado de vehículos sostenibles, durante el 2022, fueron: Bogotá, con cerca de un 69, 92% del total de la participación; Antioquia, con un 13, 28% y Santander, con un 6, 26%. En su mayoría, los clientes que adquieren un vehículo sostenible están entre los 30 y 50 años y lo hacen para su transporte diario, es decir, son vehículos de consumo sin fines de lucro.

En cuanto a cifras ambientales, cabe destacar que en 2021 se vendieron 1.161 unidades de estos vehículos que en promedio evitaron que más de 2.800 toneladas de CO₂ fueran liberadas al medio ambiente, por su parte en 2022 se vendieron 670 unidades de vehículos híbridos o eléctricos que equivalen aproximadamente a 1.600 toneladas de CO₂.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (161 noticias)
Visitas:
3238
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.