¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wmbautista escriba una noticia?
La magnificación biológica o biomagnificación es la tendencia de las sustancias contaminantes a concentrarse en niveles tróficos sucesivos. Un ejemplo de biomagnificación con nefastas consecuencias para el ser humano fue el DDT
Biomagnificación
La magnificación biológica o biomagnificación es la tendencia de las sustancias contaminantes a concentrarse en niveles tróficos sucesivos
Es la tendencia de las sustancias contaminantes a concentrarse en niveles tróficos sucesivos
La biomagnificación sucede cuando un producto contaminante que se asemeja químicamente a nutrientes inorgánicos esenciales es incorporado y almacenado en el organismo del ser vivo que se encuentra en la base de la cadena alimenticia. Posteriormente, la sustancia contaminante pasa en grandes cantidades al organismo del siguiente ser de la cadena, puesto que, como se pierde energía al pasar de un nivel a otro, se necesita consumir cada vez más cantidad de alimento. Así, la sustancia contaminante va magnificándose de un nivel a otro. Por lo tanto, el ser humano, como gran productor de sustancias contaminantes, corre el riesgo de absorber finalmente dichas sustancias magnificadas, al encontrarse arriba en la cadena alimenticia. La sustancia contaminante, para que acabe finalmente biomagnificada, debe tener una larga vida, debe ser concentrada por los productores y debe ser soluble en grasa para que acabe finalmente almacenada en el organismo.
Un ejemplo de biomagnificación con nefastas consecuencias para el ser humano fue el DDT. Este pesticida se utilizó para eliminar insectos que transmitían enfermedades para los seres humanos, lo que permitió la mejora de la salud en muchos países. Sin embargo, el DDT acabó incorporándose al organismo de muchos animales en los que provocó graves efectos. Por ello, el DDT fue finalmente prohibido.