¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?
El CEA Caficultor será un espacio para el público general y especializado donde se valorarán muestras de 250 gramos de café pergamino de cualquier variedad / El Fondo Emprender del SENA entregará estos recursos con los cuales se beneficiarán más de 190 ideas de negocio
En la XXII versión de Agroexpo, feria del sector agropecuario, que se realizará del 11 al 21 de julio en Corferias, se contará con un Centro Experiencial Agropecuario, CEA Caficultor, un espacio dedicado a los caficultores colombianos y consumidores de la emblemática bebida nacional.
En el CEA Caficultor, liderado por Amor Perfecto Café, Innovakit y Trace Coffee, los caficultores podrán llevar una muestra de 250 gramos de café pergamino de cualquier variedad para ser valorada por expertos, quienes ofrecerán una asesoría de primer nivel.
En el escenario, los visitantes observarán los pasos de la evaluación para calificar el rendimiento, la cantidad y calidad del café que puede ser suprema o excelsa, sus excedentes, humedad, granos partidos y defectos; además se tendrá una exhibición sobre el proceso de tueste para llegar a la cata.
Luis Fernando Vélez, creador de la marca Amor Perfecto Café, afirmó: “en el CEA daremos resultados sobre la calidad del café que valoremos y podremos negociar con el caficultor la compra de su producto a un precio muy especial”.
Conocer una finca cafetera
Los visitantes al CEA Caficultor además podrán participar en una cata de tres cafés colombianos de alta calidad y, mediante un sistema de realidad virtual, podrán conocer una finca cafetera, gracias a una aplicación desarrollada por Innovakit.
En la XXII versión de Agroexpo, feria del sector agropecuario, que se realizará del 11 al 21 de julio en Corferias, se contará con un Centro Experiencial Agropecuario, CEA Caficultor
“Esperamos una presencia importante de caficultores y público en general a Agroexpo para que vivan de primera mano la experiencia del café en términos de calidad y sabor”, manifestó Vélez.
Andrés Vargas, director del proyecto Agroexpo en Corferias, consideró: “tener un CEA caficultor en la XXII versión de Agroexpo es muy oportuno, teniendo en cuenta que celebramos el Bicentenario con una importante participación del grano de exportación que nos ha identificado a lo largo de la historia de Colombia”.
Con el objetivo de seguir aportando al emprendimiento país, como una política del Gobierno Nacional, el Fondo Emprender del SENA destinará 20 mil millones de pesos para financiar más de 190 nuevas iniciativas empresariales, desarrolladas por emprendedores colombianos en cualquier sector económico. Con este capital semilla se podrán generar más de 970 empleos formales.
Esta convocatoria –cuya apertura se realizó el 9 de julio de 2019– es la primera de cuatro que suman 78 mil millones de pesos y que serán lanzadas durante el segundo semestre de este año. Esta iniciativa busca potencializar este importante vehículo de inclusión social para el desarrollo del país, para que los colombianos, con su talento y sus capacidades, inicien un negocio y generen empleo.