¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?
En la coyuntura histórica del posconflicto, de manera imparcial y con la idea firme de aportar un grano de arena a la paz y el desarrollo del país, el Grupo Empresarial Posso plantea una serie de interrogantes a los candidatos presidenciales Iván Duque y Gustavo Petro
Señores
IVÁN DUQUE MÁRQUEZ
GUSTAVO PETRO URREGO
Candidatos a la Presidencia de Colombia
Señores
Medios de comunicación escrita, radio, televisión y opinión pública en general
Estimados señores,
El GRUPO POSSO S.A.S., Grupo Empresarial Promotor de Personas con Discapacidad – PcD, integrado por las firmas Grupo Posso S.A.S (sociedad matriz) y sus sociedades subordinadas Posso González Ingenieros y Asociados – PGIA S.A.S., Consultoría Insami de Colombia S.A.S.; la empresa aliada Ingeniería Moncada Guerrero S.A. – IMG S.A. y la Fondazione Posso “Fundación Yo Puedo”, tenemos establecido dentro de nuestras políticas el desarrollo de la Responsabilidad Social Innovadora, políticas de transparencia y emprendimiento; y ante la inminente entrada de Colombia a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, se está acuñando el término de “Ciudadanía Corporativa” con las responsabilidades ello trae consigo.
El desarrollo de estas políticas, apoyadas en los principios que se establecen en la Constitución Política de Colombia, nos ha llevado a impulsar diversos procesos de inclusión de Personas con Discapacidad – PcD, con la finalidad de apoyarlas y hacerlas partícipes de la construcción de un tejido empresarial.
Esto, principalmente a través de la futura vinculación de personas como los Héroes de Honor que sean PcD, sordos, ciegos y personas con otros tipos de discapacidad, siempre respetando lo estipulado en la Ley Estatutaria 1618 de 2013, la Ley 361 de 1997 y el recientemente expedido Decreto 392 de 2018.
En ellos se establecen las condiciones, requisitos y beneficios para proponentes y ganadores que contemplen dentro de sus propuestas la inclusión de personas con discapacidad, tales como puntaje adicional en las licitaciones públicas y los concursos de mérito, así como beneficios tributarios para quienes resulten ganadores de los procesos de selección –como facilidades para el otorgamiento de créditos blandos y algunas subvenciones–, e incluso la posibilidad de que se considere este hecho como factor de desempate al momento de evaluar las propuestas.
Invitamos a los empresarios de este país a que conozcan en detalle la mencionada normatividad y los beneficios establecidos. En Fondazione Posso pueden contar con la asesoría en materia de inclusión de PcD.
“Posso en italiano, portugués y papiamento significa “‘yo puedo.’ La Fondazione Posso y las PERSONAS CON DESTREZAS DIFERENTES – PDD, también llamadas Personas con Discapacidad – PcD, así como los servidores públicos, estudiantes e Institutos de Educación Superior y la Sociedad Civil en general, en cumplimiento del artículo 13 de la Constitución Política de Colombia proclamamos:
“Yo puedo velar por la inclusión de Personas con Destrezas Diferentes, ayudar al Estado a construir paz, innovar, investigar, generar nuevos conocimientos y optimizar los recursos públicos. Así mismo, denunciar posibles delitos que se cometan con recursos del erario, ser transparente y propender porque los gobiernos igualmente lo sean. Nos comprometemos a construir un mejor país de manera integral.
“Mira, si tuvieses un disparo, una oportunidad, para conseguir todo lo que siempre quisiste, ¿lo aprovecharías o lo dejarías escapar? (Eminem, canción Lose Yourself - Año 2013)
Yo puedo”.
A continuación compartimos algunos de nuestros logros en materia de inclusión, transparencia e innovación en los últimos cuatro años:
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS SORDAS
TRANSPARENCIA – POSSO CONTROLARE IN TEMPO REALE (En español: Yo puedo controlar en tiempo real) – PCTR; se puede consultar en: www.colombiapctr.com
INNOVACIÓN
Fondazione Posso participó en la iniciativa de Colciencias que tuvo como finalidad la presentación de proyectos para ser tenidos en cuenta en la formulación del Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Sucre. Así, se apuntó al desarrollo e implementación de energías limpias, incluyendo elementos como el diseño de maquinaria nueva, ingeniería industrial y puesta en producción de una planta para la ampliación de la matriz de generación de energía eléctrica, mediante fuentes de generación fotovoltaica, eólica (con torres de 40 metros de altura y aerogeneradores tripala) y a su vez pre factibilidad de energía undimotriz (producto del movimiento de las olas).
En la coyuntura histórica del posconflicto, de manera imparcial y con la idea firme de aportar un grano de arena a la paz y el desarrollo del país, nos permitimos recomendar respetuosamente a los medios de comunicación escrita, páginas web, radio y televisión que propicien la realización de un debate que parta del principio de la buena fe y tenga como testigo al pueblo colombiano, en el que sean tenidas en cuenta las siguientes preguntas:
PREGUNTAS SUGERIDAS A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Finalmente, invitamos a los ciudadanos colombianos y especialmente a aquellos que aún están indecisos, a que conozcan de manera profunda las propuestas de ambos candidatos y ejerzan masivamente el próximo 17 de junio su derecho y deber constitucional de votar. Los enemigos NO SON Gustavo Petro ni Iván Duque. El verdadero enemigo es la abstención.
Votando masivamente podremos terminar con la llamada “polarización”, poniendo la balanza en su lugar en este momento histórico, aportando de manera consciente y sin presiones de ningún tipo al buen destino del país. No deje que otros tomen la decisión por Usted.
Dos frases para cerrar:
“Un grano de arroz puede inclinar la balanza. Un hombre podría ser la diferencia entre la victoria y la derrota”. (Película Mulan, Walt Disney Pictures. 1998)
“Mira, si tuvieses un disparo, una oportunidad, para conseguir todo lo que siempre quisiste, ¿lo aprovecharías o lo dejarías escapar? (Eminem, canción Lose Yourself - Año 2013).
“Un grano de arroz puede inclinar la balanza. Un hombre podría ser la diferencia entre la victoria y la derrota”. (Película Mulan, Walt Disney Pictures. 1998)
Cordialmente,
HUGO ALFREDO POSSO MONCADA
Representante Legal
GRUPO POSSO S.A.S.
IMG S.A.
PGIA SAS
INSAMI SAS
FONDAZIONE POSSO