Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

Una científica en la baraja de candidatos a la Universidad Nacional de Colombia

21/03/2018 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta semana los cinco candidatos seleccionados tendrán entrevista con la Ministra de Educación, Yaneth Giha y con el Consejo Directivo de la UN para elegir al rector que reemplazará a Ignacio Mantilla

Bogotá

Mientras las campañas y candidatos presidenciales del país anuncian sus fórmulas vicepresidenciales y se cocinan, en reuniones, las posibles alianzas para llegar fortalecidos y triunfar en la puja electoral de la primera vuelta; los cinco aspirantes a la rectoría de la Universidad Nacional seguirán en su proceso para llegar al máximo cargo de dirección de la institución cuando éste martes 20 de marzo tengan su entrevista con la Ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha y el Consejo de Superior de la Universidad realice el mismo proceso el jueves 23 de marzo.

Dolly Montoya, Jorge Bula, Jorge Cárdenas, John Branch y Edna Bonilla son los candidatos, que aspiran a reemplazar a Ignacio Mantilla y a llevar las riendas de la Universidad Nacional durante los próximos tres años; que fueron escogidos de un grupo de nueve que habían sido seleccionados inicialmente.

Del grupo de aspirantes a la rectoría se encuentra Dolly Montoya, una destacada científica de la Universidad Nacional de Colombia, entidad en la que desarrolló su carrera docente y profesional en los últimos 35 años. Esta sería la primera vez que una mujer puede llegar al cargo más alto de la institución pública universitaria más importante del país en sus 151 años de historia.

Dolly Montoya se ha desempeñado como directora del Instituto de Biotecnología (IBUN), galardonada con el premio Mujeres de Éxito 2010 y destacada entre los 20 mejores líderes de Colombia, otorgado por la revista Semana en 2013.

Esta sería la primera vez que una mujer puede llegar al cargo más alto de la institución pública universitaria

El Instituto Nacional de Salud, adicionalmente, la ha condecorado con la orden “Samper Martínez” al reconocer y exaltar la amplia trayectoria de la docente por sus servicios eminentes en el campo científico prestados a esa institución y al país.

 

Académica 

La carrera de ésta científica, de origen pereirano, se comenzó a forjar cuando a los 17 años ingresó a estudiar  Química Farmacéutica. Dentro de su formación se destaca una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un doctorado en Ciencias Naturales de la Universidad Técnica de Múnich, en Alemania; con reconocimiento magna cum laude. Una especialización en genética de bacterias en Nueva York y en 2011 realizó una Estancia Post-Doctoral en el Centro de Investigación SPRU de la Universidad de Sussex en Inglaterra, en donde amplió sus estudios en políticas de investigación, innovación y gestión del conocimiento.

En 1988, junto con otros investigadores de diversos Departamentos de la Universidad Nacional, lideró la creación del Instituto de Biotecnología (IBUN), “uno de mis mayores orgullos”, argumenta Dolly Montoya. Por el cual han pasado más de 600 alumnos que se han convertido en científicos que le aportan al país su conocimiento. El Instituto es uno de los centros de investigación biotecnológica más consolidados del país, que cuenta con cuatro grandes áreas de investigación: Biotecnología Agrícola, Salud, Bioinformática y Bioprocesos. Además, con una maestría en microbiología y un doctorado en Biotecnología, y 11 grupos de investigación.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (161 noticias)
Visitas:
11015
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.