Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kreditiweb Argentina escriba una noticia?

Cómo cubrir los gastos extra a final de mes

09/04/2020 04:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En ocasiones, tenemos ciertos gastos que no esperábamos que hacen que llegar a final de mes sea más complicado. Esto puede provocar que nos veamos obligados a pedir ayuda a algún familiar o amigo, una situación no muy agradable

Sin embargo, existen otras formas de cubrir estos gastos extra sin vernos en el compromiso de pedir dinero a un conocido. En estos casos, son muchas las personas que prefieren recurrir a financiación con entidades bancarias en línea y solicitar un microcrédito online que les permita conseguir plata rápido y les ayude a llegar a final de mes más desahogados. 

 

¿Qué debemos tener en cuenta antes de solicitar financiación?

Lo más importante a la hora de solicitar financiación es tener en cuenta nuestra capacidad económica y asegurarnos de que seremos capaces de devolver el dinero prestado. Uno de los principales problemas en estas situaciones es solicitar más plata de la verdaderamente necesaria, sin tener en cuenta que el dinero prestado conlleva unos intereses asociados. 

 

Los expertos recomiendan que, a la hora de solicitar un microcrédito online, tan solo se solicite la parte que no se pueda cubrir con nuestros propios ahorros. Además, también aconsejan que, antes de pedir financiación se realice un estudio o análisis de las diferentes posibilidades a tu alcance. Esto nos permitirá seleccionar, entre la gran cantidad de oferta, los mejores préstamos personales del mercado.

 

Dado que el volumen de la oferta puede ser enorme, es recomendable hacer uso de alguna herramienta que facilite el trabajo. Gracias al avance de las nuevas tecnologías y a su introducción en el mundo financiero, en la actualidad existen muchas formas de realizar este análisis. Herramientas como un comparador de préstamos personales puede ser de gran ayuda en esta primera fase. A través de un cuestionario analizará tu perfil financiero para posteriormente mostrarte las entidades que mejor encajan con vos, ordenadas de mejores a peores condiciones. 

 

Solicitar financiación: requisitos y documentación

La principal ventaja de las entidades en línea es que los requisitos suelen ser más flexibles que las entidades tradicionales. Es por esto que trabajan de forma más rápida y les facilita conceder préstamos rápidos.

No obstante, todo producto financiero tiene unos requisitos mínimos que deberás cumplir y que debés tener en cuenta antes de solicitar tu microcrédito.

  • > Ser de Argentina o residente en el país.

  • Los expertos recomiendan que, a la hora de solicitar un microcrédito online, tan solo se solicite la parte que no se pueda cubrir con nuestros propios ahorros

    > Tener la edad mínima para solicitar un crédito. 

  • > Tener ingresos frecuentes y demostrables. 

  • > Tener un buen historial crediticio. 

 

Consejos para no endeudarte 

Si lo que querés es evitar el endeudamiento y no llegar hasta estas situaciones tan comprometidas, lo primero que debés hacer es organizarte para no tener esos pequeños gastos extra a final de mes que afectan a tu economía personal. Aquí tenés algunos consejos para no endeudarte:

 

  • > Hacé un presupuesto. En el debés apuntar cuáles son tus ingresos mensuales y tus gastos, tanto los fijos (alquiler o hipoteca, luz, agua, gas…) como los variables (compra de bienes básicos, ocio, etc.). 

  • > Detectá los gastos hormiga. En ocasiones tenemos gastos completamente innecesarios que nos complican poder llegar a final de mes: el café en el bar de la esquina por las mañanas, la comida fuera de casa, etc. Es importante que logrés detectarlos y eliminarlos. 

  • > Establece un límite. Una estrategia para ahorrar y no gastar más de la cuenta es la conocida como la estrategia 50/20/30: un 50% de tus ingresos irán destinados a los gastos del día a día, un 20% al ahorro y, por último, un 30% a tus gastos personales. Podés empezar utilizando esta técnica y si lo ves conveniente, ir aumentando el bloque del ahorro poco a poco. 

 

Cuanto más control tengás sobre tu economía personal, más podrás reducir tus gastos extra y mejor llegarás a final de mes. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Kreditiweb Argentina (3 noticias)
Visitas:
18395
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.