Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

El ordenador cuantico

03/03/2022 06:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Investigadores chinos están empleando todas sus fuerzas en el desarrollo del 'santo grial de la inteligencia': el primer superordenador capaz de romper el 'código del mundo'

 

 Hoy día las potencias mundiales compiten por fabricar el primer superordenador cuántico, que se convertiría en el descifrador definitivo de cualquier código, incluso los más seguros utilizados por bancos, gobiernos y ejércitos de todo el mundo.Incluso Enigma.

 

Según informa el periódico 'South China Morning Post', China no se ha quedado atrás en la competencia internacional y actualmente  trabaja en un ambicioso superordenador cuántico, para lo cual ha construido gigantescas instalaciones en la ciudad Hefei, en la provincia de Anhui, las cuales no pueden sobrevbolar helicópteros o drones, ni para tomar fotografás para la prensa.    

 

Hasta ahora las máquinas de este tipo existían, solo, en el mundo de la ciencia ficción y los laboratorios de investigación muy sofisticados y secretos. Sin embargo, desde hace poco se han convertido en proyectos reales después de que los documentos filtrados por el excontratista de la NSA Edward Snowden al “The Washington Post” y al portal Wikileaks revelaran que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. habían empezado la construcción de un "ordenador cuántico de uso criptológico parecido a una caja de metal del tamaño de una habitación".  

 

Gracias a las extrañas características de la física cuántica como 'superposición' y 'enmarañado', una máquina cuántica podría, en teoría, pensar en términos de 'cero' y 'uno' al mismo tiempo y, por lo tanto,   capaz de realizar millones de cálculos simultáneamente, cuando hoy incluso la más poderosa de las computadoras de solo puede dar solución a una tarea tras otra.

Eso hace pensar que los individualistas tipo Snowden se van a queda en el paro. 

 

Pese a que aún no hay una señal clara de que China esté cerca de desarrollar un modelo funcional y práctico, se ha calculado que Pekin ha dado todos los pasos del proyecto de la generación del campo magnético más fuerte jamás hecho por el hombre para construir el último descifrador de códigos. El Gobierno chino, por su parte, ha dado luz verde y amplios recursos a los científicos de las principales universidades, institutos de investigación estatales y militares del país para la creación del primer superordenador cuántico.

Juego sucio incluido.

 

La Instalación Experimental del Alto Campo Magnético Constante, construida en el complejo de varios pisos en Hefei, podría activarse este año para crear el ambiente extremo necesario para hacer posible la computación cuántica.

 

La instalación fue diseñada para generar y mantener un campo magnético a 45 Tesla (unidad de inducción magnética), el record máximo registrado  en el libro el Guinness de los Récords Mundiales por el Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético de EE.UU.

La introducción de esta tecnología de nueva generación puede impulsar algunas áreas de la ciencia y la tecnología a un nuevo nivel,

 

No obstante, el experimento de Hefei es solo una parte del esfuerzo intensivo del Gobierno chino para desarrollar un ordenador cuántico. Así la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China estaba supervisando 90 proyectos cuánticos el año pasado.

 

Wang Haohua, el físico de la Universidad de Zhejiang, que está tratando de construir un ordenador cuántico con materiales superconductores, dijo que las autoridades del país están ansiosas y casi histéricas por tener el superordenador cuántico. Tanto que han  instruido a los científicos que  ignoren las restricciones no técnicas del proyecto, tales como el costo y tamaño.

 

Algunos científicos hasta barajan la posibilidad de que China en un futuro próximo pueda ganar a Occidente la carrera de la tecnología cuántica.

 

 

Japón también intenta tener su superordenador, pero los chinos le llevan casi 15 años de ventaja y mayor número de científicos investigando

 

Los científicos del Instituto Japonés de Investigación de Física y Química RIKEN aseguran que para el año 2020 lograrán tener su nuevo superordenador que podrá realizar un trillón de operaciones de punto flotante por segundo. Los observadores sin embargo opinan que China les lleva mucha ventaja, en tiempo.

 

 

La nueva supercomputadora será 30 veces más potente que el ordenador más poderoso existente hoy, el chino Tianhe-2, pero no han contado al parecer con el nuevo proyecto de Pekin. El Ministerio japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología es el encargado de financiar el desarrollo de este proyecto, informa el portal 'Scientific Computing'.

 

Además, dicen que este dispositivo será 100 veces más rápido que el ordenador anterior creado también por RIKEN, una de las principales instituciones de investigación en Japón, y la compañía Fujitsu. Se trata del superordenador K Computer. Por lo tanto, los expertos de RIKEN, que tienen gran experiencia en la creación y el funcionamiento de sistemas de supercomputación, se muestran ambiciosos...y

 

La introducción de esta tecnología de nueva generación puede impulsar algunas áreas de la ciencia y la tecnología a un nuevo nivel, basándose en el procesamiento de grandes cantidades de información. Estas supercomputadoras se aplicarán en áreas de desarrollo de medicamentos, de investigación astrofísica, en el proceso de modelación del cerebro y otras áreas que requieren complejos cálculos matemáticos.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.