¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Beatrix Kiddo escriba una noticia?
Todo lo que representa arte, es hecho por amor al arte y ayuda a inspirar a nuevos artistas. Este debería ser apoyado por todos... Para ayudar al progreso de un pais, y el progresos de sus habitantes
El Festival del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, es un festival que ha sido organizado desde hace ya varios años, sino un poco mas de un lustro o casi llegando a la década... por un viejo conocido. El jóven del que surgió dicha idea por aquel entonces, (si no estoy mal y el alzheimer no colabora) es Augusto César Chupina, a quien tuve el gusto y honor de conocer cuando laborabamos juntos en Diario El Gráfico alla por los años 90´s.
Dicho evento ha ido creciendo y cada vez los espacios destinados para esta actividad (que año tras año causa aglomeraciones de gente en dicho sector citadino es espectacular) son mayores y la calidad ha ido a su vez en aumento.
Hay funciones de todo tipo, para todos los gustos y de todos los géneros.
La feria del libro que está presente en La Plaza de la Constitución es una de las mayores ventajas que ha aportado dicho evento, ya que en Guatemala, casi nadie lee... No por falta de ganas, si no porque los precios son escandalosos y totalmente fuera del alcance de la mayoría de la población. En dicha feria los precios de los libros no eran exhorbitantes, por lo que inculca y ayuda a que todos nos culturicemos un poco mas. Yo todos los días después de haber trabajado pasé a comprarme por lo menos un librito de a Q20.00 (veinte tuquis), para asi entretener mis pensamientos y aumentar el acervo cultural que desde hace tanto tiempo he venido puliendo...
También los diferentes eventos de danza, teatro, música son algo que me dejó con un sabor a miel y a helados de hielo fresco en la boca... Que bello fue poder ver al Ballet Folklorico de Guatemala dándonos una representación teatral de los diferentes bailes y épocas de la historia nacional... La interpretación de melodías nacionales y extranjeras por la Marimba que los acompañaba, también fue muy peculiar y muy exquisita.
Los conciertos al aire libre del viernes último fueron también muy aplaudidos y la plaza estaba a reventar...Hay muchos grupos que no tienen el reconocimiento necesario y debido... pero eso también es a causa de la falta de patrocinio o apoyo por lo nuestro.
Las exhibiciones de pintura, escultura y plástica contemporánea fueron también variadas y una que otra hizo que se me pusiera la piel de gallina, al reconocer el talento que inunda los hogares guatemaltecos y que a veces en sus propias casas, no reciben reconocimiento o apoyo...
No deseo esta vez hablar del pelo en la sopa, de esa mosca que anduvo molestando todo el tiempo, de si empezó tarde un evento o el otro... Solamente deseo felicitar a los actuales organizadores, a los participantes y patrocinadores de dicho evento...
ADELANTE, ya que Guatemala necesita de este tipo de Festejos y Festivales para que nos unamos en medio de esta crisis de identidad, esta ola de violencia que ataca al país desde décadas atrás y la pobreza que se sienta a la mesa antes que uno...
ADELANTE, por una Guatemala mejor, por un espíritu de unidad y sobre todo, para que la juventud y niñez tenga un ejemplo digno a ser seguido e imitado...
H. L. Samayoa