¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Rechazado por el narcisismo de las redes sociales, desencantado del mundo académico, Anup pasó seis meses en la aventura de acercarse a la naturaleza y fotografiarla
(Cortesía de Anup Shah)
Por: Michael Wing, Epoch Times
Para el fotógrafo británico Anup Shah, fotografiar la vida salvaje es una forma de interactuar auténticamente con la naturaleza, dejando atrás todas las máscaras impuestas por la sociedad. Rechazado por el narcisismo de las redes sociales, desencantado del mundo académico, Anup pasó seis meses este año aventurándose para acercarse a la naturaleza y fotografiarla.
Esta pasión de 35 años le valió recientemente a Anup el Gran Premio del concurso mundial de fotografía de The Nature Conservancy.
¿Su foto? Una hembra de gorila adulta llamada Malui, en la República Centroafricana, que, tras dar a luz a un bebé muerto y estar de luto durante 48 horas, encontró consuelo, incluso alegría, en medio de una percha de mariposas. La hembra mostró una autenticidad emocional raramente vista en los humanos.
(Ilustración – Peter Hermes Furian/Shutterstock)
Anup y sus compañeros de expedición estuvieron filmando durante los meses de diciembre y enero en el Parque Nacional de Dzanga-Sanga. Seguían a una familia de nueve gorilas de la llanura occidental y llegaron a conocer bastante bien sus personalidades.
“Malui me pareció una criatura malhumorada, imprevisible y emocional”, dijo Anup a Epoch Times sobre la hembra de gorila derrumbada tras la trágica muerte de su recién nacido.
Continuó explicando lo que llevó a la mágica foto.
La foto ganadora del concurso mundial 2021 de The Nature Conservancy muestra a una hembra adulta de gorila llamada Malui caminando entre una nube de mariposas. (Cortesía de Anup Shah)
“Un día, los gorilas fueron a un claro pantanoso para alimentarse de las suculentas plantas que allí se encontraban. Ese día había una enorme percha de mariposas y cuando Malui las vio, sus ojos brillaron”, dijo.
Gorila de las llanuras occidentales, Malui camina entre una nube de mariposas. (Cortesía de Anup Shah)
“Me di cuenta de ello, así como de su lenguaje corporal, y me posicioné rápidamente detrás de las mariposas, eligiendo un fondo lo más bonito posible”.
“Tenía un objetivo Canon de 200 mm en una cámara Canon montada en un trípode, y elegí una velocidad de obturación alta”.
“Luego esperé”.
Anup utilizó un objetivo canon de 200 mm en un equipo fotográfico canon montado en un monopié y una velocidad de obturación alta. (Cortesía de Anup Shah)
Anup continúa: “Malui llegó corriendo a través de la sección más espesa de la nube, con una expresión en su rostro que nunca había visto antes. Creo que se estaba divirtiendo, disfrutando de la sensación de las alas de las mariposas rozando su cara”.
Después de tomar varias fotos (incluida la que ganaría el premio), Anup se sintió muy eufórico. Fue algo raro y encantador lo que presenció.
“Al principio, fue difícil que la gente creyera lo que había visto. Sin embargo, cuando procesé la foto sin ninguna técnica especial y la mostré a la gente, mi credibilidad se restableció”, compartió.
Ganar el Gran Premio del concurso internacional de fotografía de The Nature Conservancy da a Malui, y por extensión a los gorilas de llanura occidentales, una voz que de otro modo no tendrían, añadió.
«Al principio, a la gente le costaba creer lo que había visto», dijo Anup. (Cortesía de Anup Shah)
“En retrospectiva, sé que tuve suerte de que el sol de esa mañana no fuera demasiado fuerte”, dijo. “Un sol intenso reduce el detalle y la textura de una fotografía. Lo ideal es trabajar en un día nublado para resaltar toda la gama de colores y matices”.
El fotógrafo, nacido en Nairobi (Kenia) de padres que emigraron de Gujrat (India), pasó gran parte de su infancia al aire libre antes de asistir a la universidad en el Reino Unido. A menudo tomaba fotografías apresuradas de animales antes de dedicarse intencionadamente a la fotografía de la vida salvaje de forma más seria. Desde entonces ha ganado numerosos concursos y ha publicado varios libros.
“He aprendido que en la vida hay imprevistos y que lo único que puedes hacer es apostar”, compartió. “Tengo necesidades muy básicas y he podido pasar, de medio, seis meses al año en la naturaleza durante la mayor parte de mi vida. Por ello, estoy muy agradecido”.
Anup está encantado de que la gente exprese su sorpresa al ver la emoción de alegría en la cara de Malui. Mientras que muchos han pedido copias de la dichosa escena, Anup dijo que simplemente estaba contento de ser “reconocido como alguien que puede hacer buenas fotos”.
Traducción: Lucía Aragón