Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Quintana escriba una noticia?

El gobernador y la plaga de saltamontes

04/02/2010 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el verano de 1876 los saltamontes casi destruyen las cosechas en Minnesota. Así es que en la primavera de 1877 los campesinos se preocuparon

Anterior <a href="http://www.flickr.com/photos/25013298@N05/2423088731/" target="_blank">Fitopatología</a> via Flickr

Creían que esa plaga mortal una vez más les visitaría y de nuevo destruiría la rica cosecha de trigo, trayendo ruina a miles de personas.

La situación era tan seria que el gobernador John S. Pillsbury proclamó el 26 de abril como el día de oración y ayuno. Exhortó a cada hombre, mujer y niño a pedirle a Dios que evitara aquel flagelo terrible. Ese día cerraron todas las escuelas, los mercados, las tiendas y las oficinas. Había un silencio reverente por todo el estado.

El día siguiente amaneció brillante y claro. Las temperaturas subieron mucho más de lo que normalmente alcanzan en verano, cosa muy peculiar que ocurra en abril.

Los habitantes de Minnesota se consternaron al descubrir miles de millones de larvas de saltamontes agitándose en su intento por vivir. El calor extraordinario persistió durante tres días y las larvas comenzaron a salir. Parecía que no iba a pasar mucho tiempo antes de que èstas empezaran a comerse el maíz destruyendo así la cosecha.

El cuarto día, sin embargo, la temperatura bajó súbitamente y esa noche la escarcha cubrió la tierra. Mató cada una de esas plagas que andaban arrastrándose con tal seguridad como si se hubiera usado veneno o fuego. Los campesinos agradecidos nunca olvidaron ese día.

Las7 plagas de Egipto

Pasó a la historia de Minnesota como del día en que Dios contestó las oraciones del pueblo.

Esos eran tiempos cuando los gobernadores y Presidentes no se avergonzaban de invitar al pueblo a orar, porque creían en el poder de Dios. Hoy se necesitan gobernantes temerosos de Dios y que reconozcan que ellos son sòlo instrumentos de Dios llamados a ser ejemplo de devoción y fe.

Porque tú, Dios mío, revelaste al oído a tu siervo el Rey que le has de edificar casa; por eso ha hallado tu siervo motivo para orar delante de ti.

1 Crónicas 17:25.

Cuando el Rey Salomón acabó de orar, descendió fuego de los cielos, y consumió el holocausto y las víctimas; y la gloria de Jehová llenó la casa.

2 Crónicas 7:1.


Sobre esta noticia

Autor:
Quintana (1325 noticias)
Visitas:
1716
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.