Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chapinbr escriba una noticia?

Impulsan programa de huertos escolares en la provincia de Coclé

14/07/2015 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El programa tiene la finalidad de servir como una herramienta para propiciar hábitos alimentarios saludables a largo plazo

Félix Ruiz Rodríguez

fruiz@laestrella.com.pa

La constructora brasileña Odebrecht, en alianza con el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mides), inició el Programa de Huertos Escolares en la provincia de Coclé.

La iniciativa alcanza a unos 150 estudiantes, doce docentes y 10 delegados del Club de Padres de Familia del Centro Educativo Básico General Erick del Valle.

El programa tiene la finalidad de servir como una herramienta para propiciar hábitos alimentarios saludables a largo plazo y con alimentos diversificados para los niños, asegura Odebrecht a través de un comunicado.

La provincia de Coclé es una de las regiones del país donde se adelantan, principalmente, los trabajos de la tercera línea de trasmisión eléctrica, por lo que los huertos se convierten en un compromiso público-privado para mejorar el nivel de vida de la población.

El programa se irá desarrollando, progresivamente, en otras comunidades donde se realiza el proyecto

Se tiene contemplado que en los huertos se produzcan alimentos complementarios como vegetales, frutas, diversas hortalizas y otros productos, que irán dirigidos al consumo de la comunidad educativa.

Entre las prioridades del programa está el manejo responsable del ambiente y contribuir a la seguridad alimentaria de los niños del centro educativo.

Según la ingeniera Kenia Acosta, responsable de comunidades del proyecto tercera línea de transmisión eléctrica, durante las sesiones de formación, que tendrán una duración de 20 semanas, se desarrollarán conocimientos en nutrición, salud individual y familiar, además de fortalecer los valores y actitudes del alumno.

‘Los huertos escolares contribuirán con una economía sostenible y en beneficio de este grupo poblacional', señaló Acosta.

Del mismo modo, Marta Medina, directora del centro educativo, considera que estas iniciativas ‘son importantes para repuntar hacia la motivación, la integración social y la promoción de una cultura de respeto entre los estudiantes y el entorno'.

Se tiene contemplado que en los huertos se produzcan alimentos complementarios como vegetales, frutas, diversas hortalizas

.

 

Fuente: http://laestrella.com.pa/


Sobre esta noticia

Autor:
Chapinbr (9 noticias)
Visitas:
1065
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.