Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelnazareo escriba una noticia?

¿La pirateria es mala o buena?

08/08/2009 13:20 12 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pirateria ha afectado a muchas personas, ahora se presenta un analizis imparical contemplando las dos caras de la moneda. Que es lo negativo y lo positivo de la pirateria. La pirateria en Guatemala

¿La piratería es buena o mala?

La situación en la que actualmente vivimos con respecto a la piratería es alarmante y contemplando los asaltos a los derechos de autor (que son más frecuentes de lo que imaginamos) se realizo el siguiente análicis. En esta investigación por internet se descubrieron varias razones en las que son afectados, en su mayoría son estas perdidas económicas en los sectores empresariales, en todo caso los que pierde más son los distribuidores de el material original y el autor directamente; realmente la preocupación es evidente, existen múltiples campañas por internet aunque suelen muchas veces estar cargadas de manera exagerada y absurdas en ocasiones, en algunos casos ofendían no solo al pirata sino al consumidor tratándolo de delincuente, pobretón, naco, entre muchos otros. Esta investigación se realizo de manera imparcial sin entrar en el grupo de los afectados o de los piratas. A continuación se presentan los aspectos positivos y negativos de la piratería, que son una recopilación de los dos puntos de vista, expresados en diferentes sitios sin haber un llegado nunca a un debate.

Aspectos negativos de la piratería:

La piratería afecta los empresarios quienes distribuyen los productos originales.

La piratería deja con menos ganancias a los autores directos de literatura, música, cine y software.

El escritor de libros es uno de los más afectados dado que es un material menos comercial y más propenso a la piratería en el área estudiantil.

Las pérdidas en software son millonarias y son los más pirateados a nivel mundial, en su mayoría las campañas contra la piratería son financiadas por los productores de software, por lo demás solo existen blogs en donde se plantean los pro y los contra de la piratería de libros, música y películas.

La piratería cuenta con una baja calidad en sus productos, principalmente en ropa, perfumes, medicina, utensilios domésticos, etc. esto debido a la baja calidad de materiales.

La piratería ha logrado en algunos casos cerrar negocios con productos originales provocando desempleo de mano de obra calificada y profesional.

La piratería se ha introducido tecnológicamente ofreciendo productos de baja calidad, como: celulares y accesorios, televisores, planchas, estufas, reproductores, etc.

La piratería se disfraza de productos originales llegando a estafar a consumidores y comerciantes de productos originales, como: perfumes, tenis, herramientas, juguetes, etc.

Actualmente existen laboratorios copiando medicinas. Existe un alto riesgo en productos de salud, dado que no cuentan con certificaciones ni registros sanitarios

Según reportajes en internet, en las olimpiadas de China 2008, los turistas compraron productos piratas de altísima fidelidad respecto a los originales, lo cual implica a personas de nivel profesional en esta rama. En cuestión de la música, puede copiarse sin ningún problema ni perdida en la calidad del audio, así mismo con las películas en Dvd, que al traslado de 9 a 4.7 gigas no pierden mayor fidelidad al ojo humano en monitores de tamaños estándar (de 14” a 32” ), sin embargo la calidad del disco es propensa a rayones fácilmente que provocan que el disco y su contenido se dañe rápidamente, perdiendo así la poca inversión en el mismo, el software por lo general contiene las contraseñas, en algunos casos esta incompleto, un minúsculo porcentaje contenía virus alojados. Al hablar de ropa frecuentemente la moda es la que alimenta al mercado pirata, aunque es evidente una prenda copiada por la mala calidad en sus materiales en general, aunque esto no quiere decir que no excitan copias de alta fidelidad, especialmente en el calzado.

Siguiendo con mi investigación llegue a la conclusión de que era necesario conocer el punto de vista de los que consumen y producen la piratería, empezando por el bombardeo de quienes apoyan la piratería con fundamentos cómicos pero a la vez un poco realistas como: “ la piratería no afecta el bolsillo de los que tienen más, sino que ayuda el bolsillo de quienes tienen menos” entre tantos, quiero mencionar a los que a criterio mío parecieron puntos positivos de la piratería.

La piratería ha generado una gran cantidad de trabajos informales, sustentando familias enteras, creando un nuevo circulo económico alrededor de ellos.

La piratería (pese a la mala fama de quebrar empresas) ha generado trabajos a nivel industrial, siendo los más beneficiados: los fabricantes de hardware, Cd y Dvd vírgenes, los transportistas de los productos, productores de telas, químicos, etc.

La piratería ha generado una gran cantidad de trabajos informales, sustentando familias enteras, creando un nuevo circulo económico alrededor de ellos. A los consumidores quienes no podrían tener acc

A los consumidores quienes no podrían tener acceso a ciertos productos en este caso los más beneficiados los estudiantes, quienes a través de copias de libros y software pirata se han vuelto profesionales, buscando incluso su acervo que no es nada malo.

Se dan a conocer más los autores de música, películas, juegos, etc., dado que el material llega incluso a lugares donde no existen tiendas distribuidoras, llegando así a lugares recónditos.

Abre la puerta con un sinnúmero de posibilidades a quienes buscan conocimiento, sin contar con recursos económicos.

Según ecologistas, la piratería de Cd/Dvd contribuye al ambiente pues a al no haber empaque sobre el disco, y las bolsas donde se transportan, cajas, etc. Se reduce la contaminación con menos residuos que terminan en la basura. Al igual que la energía empleada en la labor de empaques.

Los pequeños comercios se ven beneficiados a la hora de actualizar sus sistemas de cómputo y pueden competir con los comerciantes informales al adquirir productos chinos piratas pero legales.

La familia de escasos recursos que no imagina ir al cine pero puede distraerse con su familia viendo una película pirata, en su televisor pirata, con su reproductor pirata.

En caso de bajar música de servidores da la opción al consumidor de adquirir una sola canción de su gusto, que en muchas ocasiones no le interesa el álbum completo. Sin embargo no se considera piratería el descargar música si no es con fines de lucro, lo mismo sucede con las copias de seguridad.

Mi conclusión: la piratería sostiene a muchas más personas de las que afecta, tomando en cuenta que los afectados son los empresarios ricos que no podrán en un futuro comprarse el Ferrari que querían, las ganancias fueron repartidas finalmente entre los más necesitados de los sectores bajos, y los consumidores obtuvieron su producto a mejor precio, que al final de cuentas es el culpable de todo esto porque es el que fomenta la piratería, sin embargo hay que tener en cuenta que nunca se comparara el producto original por sus estándares de calidad, que en la mayoría de casos son insuperables.

Piratería en Guatemala

Siendo más objetivo investigue sobre la piratería en Guatemala, dado que soy de nacionalidad guatemalteca, y tomando en cuenta los índices de piratería en Guatemala, los cuales llegan hasta el 80% de productos piratas consumidos conscientemente por la población. Llegando a descubrir que uno de los principales consumidores de software pirata es el gobierno, dado que muchas municipalidades no tienen contemplado presupuesto para software admitiendo en algunos casos que los bajan de internet. La pobreza y la situación económica del 80% de la población es mala, sin tomar en cuenta el duro golpe de la economía mundial, que ha orillado a consumir más productos piratas. La sexta avenida de la zona 1 es una de las más conocidas en Guatemala, su afluencia por productos baratos, es notable, existen cerca de 700 negocios informales, siendo un 75% de productos piratas, en su mayoría ropa y películas, música audio normal y mp3, sin faltar el software y juegos para todas las consolas, incluyendo el nuevo Xbox 360. Para finalizar hablar de piratería en Guatemala es hablar de cualquier otro negocio informal que sin perjudicar a los mismos ciudadanos, da una oportunidad de trabajo a las miles de familias que viven de esto, que a pesar de todo, preferirían hacer otra cosa, pero la situación que se viven en estas ciudades son más propensos a un trabajo informal y en estos casos, nadie está orgulloso de ser pirata.


Sobre esta noticia

Autor:
Angelnazareo (1 noticias)
Visitas:
33197
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

ERICK (08/08/2009)

LA PIRATERIA ES PARTE DE LA ECONOMIA DE LAS SOCIEDAD BAJA, MEDIA Y ALTA.
TODA LA POBLACION GUATEMALATECA DEBIDO A SU ECONOMIA A PREFERIDO LOS BAJOS PRECIOS DE LA PIRATERIA
BUEN APORTE..... ]

2
+ -
Responder

yoo (09/08/2009)

para mi la pirateria es buena ...
*provengo de una sociedad vaja muy baja
*no tenemos dinero de sobra pra la educacion que hoy en dia esta siendo cada ves mas cara
aperte hoy e pirateado algunos prductos en vusca de sinero para poder estudiar i salir adelante

2
+ -

Usuario anónimo (11/12/2010)

Pues con tu ortografía, no te viene nada mal estudiar

0
+ -
Responder

huuuuuuuuu (03/11/2010)

me late la pirateria

-2
+ -
Responder

ronald (16/02/2011)

la ortografia es algo que ba a desapareser ya que la unica que ba a perdurar es la lectura ya que los programas actuales logran escribir con perfeccion lo narrado ademas quien se fija en su ortografia segundo: si no existiera la pirateria cantantes y empresas no solo tendian dinero seca a 10 millones de dolares me refiero a miles de millones dolares y aun mas estoy a fabor

-1
+ -
Responder

Susii (22/05/2011)

Personalmente pienso que para algunos secotores de la sociedad la pirateria viene a ser un fuerte desahogo economico, como bien dice el articulo, para los sectores mas pobres de la sociedad es la unica forma en que pueden tener acceso a ciertos productos. Y que si afecta a los empresarios? al Estado? en lo relativo a los impuestos, vah ni que ese dinero lo utilizaran para beneficios sociales. Muy bueno el articulo me ayudo mucho para una investigacion acerca del tema :D

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (09/11/2011)

es bueno para los pobres o los que no tienen dinero.

0
+ -
Responder

crisa (15/05/2012)

lo mas inportante en esta bida es saver eskrivir y degarse de royos sovre la pirateria... las faltas son aposta a ver si te enteras de algojeje

0
+ -
Responder

JOSE (24/07/2012)

La pirateria se da a consecuencia de qe los productos originales estan por encima de las familias de baja y mediana sociedad y qew la alta sociedad se beneficia de esta misma...

0
+ -
Responder

fany (15/01/2013)

¡viva la pirateria! claro. en aspectos positivos!!

0
+ -
Responder

bpradog (03/04/2013)

analicis!??!?!??! análisis! !

Mostrando: 1-10 de 11