¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kokomaster escriba una noticia?
Como vimos en la primera parte, “Como lograr el éxito financiero en 1.632 simples pasos”. Para lograr la estabilidad económica o cualquier otro objetivo que uno se proponga, es necesario tener disciplina y constancia pues de nada sirve el conocimiento si no podemos aplicarlo
Como vimos en la primera parte, “Como lograr el éxito financiero en 1.632 simples pasos”. Para lograr la estabilidad económica o cualquier otro objetivo que uno se proponga, es necesario tener disciplina y constancia pues de nada sirve el conocimiento si no podemos aplicarlo. A continuación hablaremos en torno a lo que será la piedra angular de nuestro cambio; la disciplina.
Disciplina.
Si no hemos tenido la suerte de ser formados bajo esos lineamientos desde pequeños, aún nos queda la oportunidad de intentar practicarla y cultivarla de grandes. Es más difícil y requiere una considerable fuerza de voluntad pero bien vale la pena. No me cansaré de repetir que para poner en práctica los próximos consejos, será necesaria una fiera voluntad para no fallar en el intento. Entonces, a continuación algunos tips para perfeccionar y poner en práctica nuestra disciplina.
Paso a paso.
Esto requiere de nuestra constancia y determinación para llevar a cabo tareas o compromisos que no siempre son de nuestro agrado o que suelen surgir en los momentos menos propicios. Lo aconsejable será encarar esta tarea de manera gradual, con pequeños rituales que con el tiempo se irán convirtiendo en hábitos.
Buscar apoyo y consenso.
Compartir con tus amigos y parientes el compromiso que estás por asumir, te ayudará a no sentirte solo en el proceso y lo más importante le facilitará a los que te rodean, la tarea de comprender tus cambios repentinos con respecto a algunas conductas y costumbres (luego retomaremos esta idea)
Incentivos a corto plazo.
Por último, es muy útil que puedas ver a corto plazo los beneficios provocados por tus cambios. Por eso elije tareas que te arrojen gratificantes estímulos por tu esfuerzo. Debes trazar un parámetro y proyectar un resultado para que veas las recompensas inmediatas, aquí un ejemplo. Una buena manera de empezar es suprimir la compra de algunas cosas innecesarias, como ese café o ese almuerzo en el trabajo (ambos te los puedes llevar de casa, si las circunstancias lo permiten). Para que notes los beneficios simula la compra guardando ese dinero en algún lugar (preferentemente lejos de tu alcance, que te quede incomodo acudir a él con facilidad; el cajón de la oficina o en el casillero de tu trabajo no es mala idea, siempre que sea seguro hacerlo). Suponiendo que ese gasto diario e innecesario solo cueste $40, al final del mes tendrás ahorrado ni más ni menos que $1000. No los guardes. Con esos $1000 disfruta de una buena cena en familia o lo que te plazca. Es tu primer premio por la disciplina. Luego, pregúntate qué harías con los $12.000 que podrías ahorrar en el año si mantienes una conducta disciplinada en otros aspectos también. Al ver los resultados, de a poco te irás poniendo más y más exigente, pero lo harás con gusto y decíos de llevar el control disciplinado a distintos aspectos de tu vida. En cada aspecto te traerá enormes beneficios y lo que es más importante te permitirá poner en práctica la sanación financiera.
Un cambio radical.
Debemos entender que para lograr un cambio radical en nuestra economía, no alcanzará con solo ser disciplinados. Puede pasar que estemos endeudados de tal manera, que sin importar lo mucho que nos esforcemos el ahorro es imposible, simplemente estamos en rojo y gastamos más de lo que ganamos. En ese caso será necesario buscar un ingreso de dinero extra pero siempre gastando lo mínimo necesario. Para esto último y aprovechando las nuevas tecnologías, también existe un sinfín de oportunidades, dependiendo de nuestro nivel intelectual o de los medios con los que dispongamos. Para no hacer demasiado larga esta nota dejaré a continuación solo el título y el enlace a los videos relacionados con ese tema.
Ofrecer tus servicios en Fiverr uotros portales freelans:
Dropshipping:
https://www.youtube.com/watch?v=VoOTf-ks_h0
https://www.youtube.com/watch?v=n0m_NdiJRLo
Escritor freelance o independiente
vendedor afiliado
https://www.linio.com.ar/sp/afiliados
Luego de estos pequeños aportes para hacer un dinero extra por internet, seguiremos con el proceso de sanación financiera. Entonces, resumiendo los conceptos:
-Asumirte plenamente responsable de tu actual estado financiero.
Esto es muy importante, porque solo cuando te sepas el único responsable de la suerte que te toca vivir serás capaz de visualizar los cambios y soluciones necesarias.
-Entiende que no será un camino simple, que no existen soluciones mágicas.
Si fuera fácil nadie tendría problemas financieros, nadie seria esclavo de los préstamos, las deudas y de las tarjetas de crédito.
La importancia de ser disciplinado para así poder aplicar las técnicas de ahorro y administración de tus finanzas. Quizás si hubiéramos recibido otro tipo de educación financiera u otras costumbres, no tendríamos que intentar forjar nuevos hábitos, pero así están las cosas y aún no es tarde para cambiarlo.
-Aprende a decir que NO, a familiares, a amigos e incluso a ti mismo. Este punto es, aparte de la disciplina, quizás el más importante. Debemos controlar nuestro ego y nuestro orgullo si queremos ser austeros en nuestra economía. Cuando aprendamos que no tenemos porque demostrar nada ante nadie, entenderemos lo mucho que estamos pagando solo por mantener contento a nuestro ego. Recuerda también que el %80 de nuestras decisiones la tomamos con la parte límbica de nuestro cerebro y no con la racional. (en la tercera arte retomaremos sobre este tema)
-Mantente constante e inamovible de este nuevo camino que comenzaras a transitar. Este punto se relaciona con el anterior y se trata de respetar al pie de la letra nuestro plan. Si hemos decidido no salir a cenar afuera, por ejemplo, quizás sea necesario decir que NO a familiares y amigos que estaban acostumbrados otros comportamientos por parte nuestra. Quizás se sientan desorientados y no comprendan nuestra nueva austeridad. Debes convencerte de que estos sacrificios, aunque injustos o incomprensibles para algunos, te permitirán vivir mejor mas adelante. NO AFLOJES, MANTENTE FIRME.
Ahora que estás listo comenzaremos a desarrollar el plan para lograr la libertad financiera. Lo dividiremos en cuatro puntos fundamentales. Desarrollaremos el primero de ellos y dejaremos el resto para la próxima parte
*Un fondo para emergencias.
*Presupuesto
*Pagos estratégicos.
*Inversión
Un fondo para emergencias.
Lamentablemente, muy pocas personas usan esta técnica y sin embargo, es lo más importante en casi cualquier plan económico. Un fondo para emergencias no es otra cosa que un monto de efectivo siempre disponible para afrontar posibles imprevistos.
Guardar un respaldo económico para emergencias es de lo más importante. Es más importante incluso que comenzar a pagar esas deudas que nos restan poder adquisitivo. Es, de hecho, fundamental e indispensable antes de comenzar nuestro plan de cuatro pasos para lograr la libertad financiera. ¿Te preguntarás porqué? Pues bien, nos ayudará de varias formas: por un lado, a no pagar de más y en los momentos menos indicados. Por otro lado a no abandonar el pago sistemático de las deudas cada vez que aparece un imprevisto. En palabras simples: debes guardar por lo menos el proporcional a un %15 de tus ingresos mensuales, para que cuando surja una emergencia (y siempre aparecen en el momento menos propicio) puedas atenderlas sin acudir al financiamiento de las tarjetas. Cuidado, una emergencia no es el cumpleaños de algún familiar o el pago de servicios, todos éstos son predecibles y por tal no deberían sorprendernos. Una emergencia es una enfermedad inesperada, una avería del vehículo o cualquier otro accidente inesperado relativo a nuestro entorno inmediato.
Presupuesto
Se trata de elaborar un plan detallado de los gastos a futuros. Aquí deben estar contemplados los factores más relevantes para nuestra economía: desde los montos destinados a pagar deudas de tarjetas, hasta aquellos que parecen insignificantes. La compra del café en la oficina, el almuerzo, el combustible (en caso de poseer vehículo), etc. Luego será necesario suprimir aquellos que no son de vital importancia y por último, No salirse ni un centavo del presupuesto trazado a comienzo de mes.
Asta Aquí la parte 2 de este artículo, desarrollaremos los ultimos puntos en la parte tres. Espero tu voto y tus comentarios.