¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?
Hay que cerrarle el cerco a quienes se lucran con el presupuesto de la alimentación escolar, la salud, educación y las necesidades de los cucuteños
Por Francisco Leal Mateus
Cúcuta, Norte de Santander
Colombia
No es quejándonos, es con acciones. Llegó la hora de ¡actuar! Y la primera acción es inscribiendo la cédula para votar el 27 de octubre.
Hay que cerrarle el cerco a quienes se lucran con el presupuesto de la alimentación escolar, la salud, educación y las necesidades de los cucuteños.
Cuando vendo mi voto a un desleal, firmó un cheque en blanco para que se cobre y se quedé con lo que es mío. El presupuesto público me pertenece, es de todos quienes habitamos en la ciudad. Es como si me sacaran el dinero de mi bolsillo.
Esos recursos son los de la educación pública y alimentación de los niños, de los jóvenes y de las personas de la tercera edad. Éste llamado está dirigido a los más de 680.000 personas que quedarán habilitadas para votar, pese a que no se ha cerrado la inscripción de cédulas.
Es un llamado a los jóvenes, de ésta generación, que quieren un cambio pero que no votan y dejan esa responsabilidad a otros que gobiernan y administran esos recursos en beneficio propio. Es un llamado a no vender su voto, ya que esa decisión sale costosa.
“Soy Leal con Cúcuta” es un movimiento ciudadano que quiere ese cambio. Es hora de decir: "No más corrupción".
El presupuesto de la ciudad no es el banco de unos pocos virreyes, que siguen gobernando. Vivimos en un virreinato, donde unos pocos creen que los cargos públicos son heredables, que desde sus tronos deciden a dedo: quién los debe suceder en el cargo; o les piden permiso para ser elegidos o nombrados.
Es hora del cambio, pero esa transformación no es de un día o de unas elecciones. Es un trabajo constante y permanente
Hasta esas grandes personalidades que hay en la vida política hacen alianzas con ilegales, aparecen en los medios nacionales como grandes hombres de paz; Cristo nos ¡libre! Y pronto aspirarán a ser jefes de Estado. Ahh?
Es hora del cambio, pero esa transformación no es de un día o de unas elecciones. Es un trabajo constante y permanente que tomará varias generaciones que quieran ser voluntarios y gestores de esa "transformación". Pero el momento del cambio, de derrotar la corrupción es ahora y no en cuatro años.
No se trata de una persona, de un líder; y menos de un caudillo. Miremos nuestro interior y nuestros vecinos... ese caudillismo ha causado muchos pero muchos estragos en vidas, en materia económica y social. Se trata de ser conscientes frente a la importancia del voto, de la elección de nuestros gobernantes. “Un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice”, decía George Orwell.
Soy Leal con Cúcuta busca esa transformación conceptual, pero también de actuar. Lo importante es que en estas elecciones de octubre no se vaya a votar o a elegir a los mismos con las mismas. Sino que se dé el paso al cambio... no importa quién lo lidere, puede ser usted. Lo importante es que se requieren voluntarios que quieran seguir con esta bandera e irradiar la ciudad, el departamento y el país. No más corrupción, no más mafias manejando lo público.
@FRANCISCOLEALM
franciscoleal.mateus@gmail.com