¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.portalparejas.com escriba una noticia?
En el noviazgo la violencia aparece con sutileza y se expresa en formas leves como pellizcos , ligeros empujones , pequeñas prohibiciones , descalificaciones veladas o presiones para tener relaciones sexuales. Así es como empieza la violencia en el noviazgo , pues éste no es un compromiso del todo formal. Para muchos jóvenes el noviazgo no es más que un momento para conocerse, convivir y ver si la pareja les conviene para casarse. Los jóvenes piensa que es una etapa en donde pueden conocer a su pareja para ver si le conviene, si se entienden, si tienen armonía y luego toman la decisión de casarse. Sin embargo, en esa etapa se dan situaciones que van más allá de lo que está permitido, por ejemplo un pellizco, ¿por qué el pellizco si tenemos derecho a ser respetadas/os? Así puede ser un empujón, una actitud incorrecta, un alzar la voz o un silencio grosero ante una pregunta. Estas actitudes pueden empezar a surgir dentro del noviazgo y se puede pensar que son cosas mínimas, que no tienen mucha importancia; sin embargo, tienen mucho que decir porque nos dicen cómo es la otra persona.
La celotipia es una de las principales manifestaciones de la violencia, así como los pellizcos, tirones de cabello, insultos, chantajes, descalificaciones hasta agresiones sexuales, incluida la violación, son manifestaciones de la violencia en el noviazgo, que puede extenderse al matrimonio y en el peor de los casos, derivar en la muerte de mujeres.
Veamos estas manifestaciones en tres etapas:
Etapa: 1.-
Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha.
Etapa 2.-
Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse.
Etapa 3.-
Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente.