Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pedro Guoron escriba una noticia?

Pedagogía del Popol Wuj

24/01/2010 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aprender y enseñar a partir del Popol Wuj, libro maya que describe el origen de la humanida y el cosmos

Otra de las incontables virtudes que tiene el Popol Wuj o Libro Sagrado Maya, es el de poner a nuestra disposición distintas maneras de cómo aprender y enseñar desde la manera de como lo realizaron nuestras abuelas y abuelos.

Traigamos a colación, el primer momento educativo que muestra el Popol Wuj, protagonizado por nuestro Creador y nuestro Formador, que se llaman Tepew y Q’uq’kumatz:

«Llegó aquí entonces la palabra, vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, en la obscuridad, en la noche, y hablaron entre sí Tepeu y Gucumatz. Hablaron, pues, consultando entre sí y meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento.

Entonces se manifestó con claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera debía aparecer el hombre [la persona].

Entonces dispusieron la creación y crecimiento de los árboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creación del hombre [la persona]. Se dispuso así en las tinieblas y en la noche por el Corazón del Cielo, que se llama Huracán».

Este texto tiene varias características que son útiles de reconocer cuando se trata de abordar el tema educativo:

La cualidad expresada a través de la frase “vinieron juntos”, denota una igualdad entre los sujetos del proceso educativo. Nadie es inferior ni superior al otro, el diálogo es entre iguales.

El medio de comunicación se manifiesta principalmente a través de “la palabra”, la cual hace posible el hecho educativo. La palabra, es el medio común por excelencia para el proceso de aprendizaje y enseñanza.

Otra de las incontables virtudes que tiene el Popol Wuj o Libro Sagrado Maya, es poner a nuestra disposición una diversidad de recursos pedagógicos

El contexto en el que se desarrolla este hecho educativo es “la obscuridad y la noche”, misma que prevalece únicamente antes de hablar, de consultar entre sí, meditar, ponerse de acuerdo, juntar las palabras y el pensamiento; es decir antes de la acción de aprender y enseñar.

El momento educativo clave que simboliza la clarificación de las ideas, es el que pone en evidencia el método de aprendizaje enseñanza utilizado en la Creación: hablar, consultar entre sí, meditar, ponerse de acuerdo, juntar las palabras y el pensamiento.

La otra característica que termina de perfilar este primer hecho educativo manifiesto en el Popol Wuj, es la creación resultante; lo cual equivale a darle un sentido al aprendizaje y a la enseñanza. Así fue como se dispuso, dice el Libro Sagrado, la creación y el crecimiento de los árboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creación de las personas.

De esta manera, este primer relato enseña que todo proceso educativo es relevante si tiene sentido para la vida, si contribuye a la Creación o a la construcción de nuevos conocimientos. Este primer relato también enseña que la educación puede lograr de mejor manera su propósito, si los sujetos intervinientes se consideran a sí mismos como iguales, si tienen un código lingüístico común, y una metodología que permita el diálogo, la consulta, la meditación y el consenso.


Sobre esta noticia

Autor:
Pedro Guoron (1 noticias)
Visitas:
12359
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.