Por Vacaciona2
Si hay una isla verde por antonomasia en Canarias, esa es La Gomera. Hay que recordar que alberga el Parque Nacional de Garajonay ("nacional" y "mundial", pues está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Aunque se halla en el centro de la isla, ocupa el 10% de su superficie ¡que no es poco! Por lo tanto vamos a encontrar miradores en La Gomera con una tonalidad vegetal reinante. Sin embargo si va de turismo a la isla colombina, que sepa usted que existen otras panorámicas que le vana sorprender. Tome nota de esta lista en su recorrido por La Gomera.
Mirador de Abrante. Vamos a dar pistoletazo a esta lista panorámica con uno de los miradores de La Gomera más recientes, y probablemente más espectaculares. Lo encontrará en el municipio de Agulo, al norte de la isla. Se trata de un mirador de altos vuelos, nunca mejor dicho. Y es que se es una superficie acristalada suspendida a 400 metros sobre el suelo. Desde aquí no sólo podrá ver el valle rural sino incluso la vecina isla de Tenerife en los días despejados. Está algo lejos y requiere tener coche para poder hacer una visita, abierto de 10 a 18. Pero es algo que merece la pena. ¡Sólo para los más atrevidos!
Mirador del Palmarejo. Otro de los miradores de La Gomera indispensables es este, donde se mezcla naturaleza con arte. Sí, es la identidad del artista conejero César Manrique, autor de este lugar de ensueño. Lo hizo además en Valle Gran Rey, uno de los puntos de la isla más turísticos. Las vistas que tenemos desde ahí son trepidantes, pues nos suspenden sobre el cañón verdecino del municipio. Los colores se entremezclan con la hilera de caseríos y carreteras, que vuelven la vista aún más animada. Como el anterior, dispone de un restaurante donde poder llevarse algo a la boca mientras no perdemos detalle.
Mirador del Almendralillo. Si es fan de las panorámicas donde convergen la naturaleza y el hombre, este es su punto de visión imprescindible. Se halla en el municipio de Vallehermoso, al norte de la isla. Desde aquí podrá ver las terrazas distribuidas barranco abajo, a través de sus laderas, aprovechando la que es la cuenca más amplia de la isla. Es uno de los miradores de La Gomera más diferentes de los que podamos ver ya que la naturaleza no es única protagonista. Y sin embargo es otro punto igualmente inundado de paz.
Mirador de Morro de Agando. El lugar TOP del Parque Nacional de Garajonay para parar y sacarse fotos es este. Está en pleno centro de la isla y es un cruce de paso imprescindible para ver el Parque, así que no tiene excusa. El mayor protagonismo se lo lleva ese "morro", chimenea producto de la erosión volcánica que la ha convertido en un tótem. Es uno de los miradores de La Gomera con vistas muy diversificadas, ya que también desde aquí puede contemplar el Monumento de Los Roques y la reserva de Benchijigua.
Mirador de Los Roques. En efecto, el Monumento Natural de Los Roques tiene su propio mirador, donde sólo él es la estrella. Nos referimos a un conjunto de solidificaciones volcánicas con cerca de 12 millones de años de antigüedad. Aunque el Roque de Agando es el más espectacular de todos, forman también este coral de piedra Ojilla, el Roque de Carmona y el Roque de Las Lajas. Es uno de los miradores de La Gomera más concurridos, así que recomendamos amanecer para no tener que pelear contra las guaguas de turistas por un sitio privilegiado.
Mirador del Bailadero. Si le gustó tanto el Monumento de Los Roques, pásese por este otro de los miradores de La Gomera. También dentro del Parque Nacional de Garajonay, desde aquí podrá divisar la parte norte de este conjunto natural impresionante. Se mezcla además con la frondosa vegetación, maravillosamente típica de este Patrimonio de la Humanidad. Verá fundamentalmente laurisilva, uno de los iconos biológicos más representativos de Canarias.
Alto de Garajonay. Cerramos este compendio de miradores en La Gomera con uno de los que abarcan una vista 360º alrededor de la isla. Es además el punto más alto de la misma, a 1.487 metros de altura. Y es que si tiene usted suerte y encuentra el día despejado, podrá vislumbrar la costa gomera en derredor. ¡No sólo eso! La fortuna se completaría con vistas de Tenerife, La Palma, El Hierro e incluso Gran Canaria. Esto lo convierte en uno de los lugares de la isla para dejarse llevar por las infinitas panorámicas.
Por Elena Horrillo. Fotografías por Daniel Martorell La tramontana no es un viento amable. Es frío y virulento y, sin embargo, limpia los cielos y los pinta de un espectacular azul intenso Hace 4d
Por David Sendra Domènech. El Parque Regional de El Valle y Carrascoy, en la Comunidad de Murcia, es un lugar agreste, salvaje, de relieves abruptos y fuertes pendientes, cuya compleja y singular geología acaba creando diversidad de ambientes Hace 5d
Por Daniel Campanero. Fotografías por Felipe Hernández Pamplona es conocida mundialmente por las fiestas de San Fermín, pero, más allá de esa frenética semana, se ha convertido en un destino muy popular entre los amantes del turismo cultural y gastronómico 09/12/2019
Esta madrugada ha aterrizado en el Aeropuerto de Gran Canaria el primero de los cinco aviones modelo E195-E2, el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente del mundo, que la compañía aérea Binter ha comprado al tercer fabricante de aviones del mundo, Embraer 04/12/2019
Por Manoj Daswani. Víctor Añino Bermúdez (Santa Cruz de Tenerife, 1983) pone fin a una dilatada y brillante trayectoria como futbolista profesional que le brindó la opción de jugar en Primera División, luego el privilegio de pasearse por Europa y más adelante el orgullo de defender nuevamente los .. 04/12/2019