Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Petrobras fue "negligente" al comprar refinería en EEUU, según exdirector preso

17/01/2015 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La compra de una refinería en Estados Unidos con sobrecosto en 2006 fue una decisión "negligente" del Consejo de Administración de Petrobras, entonces presidido por la actual mandataria Dilma Rousseff, dijo a la justicia un exdirectivo preso que fue responsable de la negociación.

En su primer testimonio ante la justicia, el exdirector del área internacional de Petrobras (2003-2008) Nestor Ceveró, detenido el martes, se refirió a la compra de la refinería en Pasadena, Estados Unidos, que según el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU, órgano fiscalizador) perjudicó a la empresa en 792 millones de dólares.

Y fue apoyándose en un "resumen ejecutivo" de este exdirector que el Consejo de Administración aprobó la compra de la refinería, "incumpliendo el procedimiento que debía ser realizado".

"A la vista de la expresión del valor involucrado en la operación, todo el Consejo debió haberse basado en datos más elaborados y convincentes en vez de, negligentemente, en un resumen ejecutivo y una presentación de Power Point elaborados por Cerveró", indicó un documento de sus abogados defensores, filtrado por diarios locales este sábado.

Más sobre

El TCU eximió de responsabilidad a los consejeros que participaron en la decisión, entre ellos Rousseff, porque autorizaron el negocio, precisamente, en base a un documento que no contaba con la información completa y tenía datos incorrectos.

Ceveró es sospechoso de integrar una red de corrupción dentro de la empresa, que desvió recursos y recibió sobornos por contratos. El exdirectivo niega haber aceptado coimas.

Debe ser interrogado nuevamente por la policía federal por el escándalo en Petrobras, por el que están siendo procesadas 39 personas, incluidos otros exdirectivos.

Se calcula que la red de corrupción movió unos 4.000 millones de dólares en la última década.

La estatal creó en noviembre una dirección para prevenir riesgos de fraude o corrupción en sus operaciones y el miércoles nombró a su jefe, un ejecutivo ajeno a la petrolera.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6883
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.