Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

Planeta que recicla unido permanece vital

17/05/2019 17:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Atención a nuestro nuevo horario en el programa de radio Planeta Vital por el Circuito Unión Radio y canal 980 de Directv, sábado 7:30 pm y domingo 5:30 pm.

image

Multirecicla

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje por eso nuestro programa estará dedicado a este tema tan importante para el planeta.

Nuestro invitado es Edgar Grossman, de Multirecicla CA, un emprendimiento venezolano muy exitoso que lleva varios años demostrando que el reciclaje es una excelente opción de desarrollo económico sustentable.

image

Nos comenta Edgar que Multirecicla CA es una empresa orientada a la recuperación, clasificación y almacenamiento de material reciclable contribuyendo con esta actividad al desarrollo del país. El Reciclaje es un factor de alta importancia para la preservación del medio ambiente, por lo que es un compromiso para nosotros formar parte de esta importante labor.

El Reciclaje transforma materiales usados, en recursos muy valiosos, que de otro modo serían simplemente desechos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de procesos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y además, lo más importante de beneficios sociales sustentables.

image

Hay que educar para el reciclajeBeneficios del Reciclaje

  • El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación no tradicional y creativa.
  • Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
  • Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
  • Ahorra energía.
  • Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
  • Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.
  • Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

  • image

    Importante clasificar los desechos

El Reciclaje incluye la recopilación de materiales reciclabes. Clasificar y procesar los productos reciclables para reconvertirlos en materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos.

La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje.

La misión de Multirecicla CA es concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente con la activa participación local en la recuperación de material para reciclar, que surja desde un pensamiento ecológico y sustentable.

¿Qué servicios ofrece Multirecicla CA? image

Recolectar y empacar para procesar

Se encarga de la recolección del material.

Cuentan con una amplia flota de vehículos de carga y personal capacitado para realizar la recolección de material reciclable.

Experiencia en ruteo y visitas a clientes

La frecuencia y el horario de recolección son programadas por el cliente

Ofrece la posibilidad de disponer responsablemente de sus desechos

La recolección y el proceso

En general recoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogida de productos desechables.

Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la próxima etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclabe es llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos finales ya reciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y los precios de dichos productos fluctúan y/o cambian según el mercado.

La transformación image

Tectan-brik es un producto del reciclaje de tetrapack

Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada vez más, productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos comunes del hogar reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otros muchos artículos. Los materiales reciclados también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras para mobiliario urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque o puentes peatonales, etc.

La Compra de Productos Reciclados image

Reciclaje de envases metalicos

La compra de productos reciclados completa el ciclo del Reciclaje. Puede tratarse de empresas que adquieren materia prima para sus productos finales, o los consumidores locales, regionales y globales. Al adquirir ¨productos reciclados¨, gobiernos, empresas, así como, los consumidores individuales son clave. Cada uno de ellos juega e interpreta un papel primordial muy importante para el éxito continuado del proceso de Reciclaje.

Como hoy en día el consumidor exige productos que sean respetuosos con el medio ambiente, los fabricantes de productos se esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran calidad pero, reciclados, para satisfacer la gran demanda en el mercado. Es muy importante leer el etiquetado y asegurarse que sea cierta la calidad ecológica del producto.

El reciclaje en la ejecución de casas ecológicas

El reciclaje en la arquitectura ecológica o sustentable, es también determinante al contribuir de manera importante en la conservación del medio ambiente.

El reciclaje en la arquitectura ecológica o sustentable se convierte también en parte importante en cuanto a la conservación del medio ambiente porque hace su gran aporte al reutilizar materiales de desecho que de no ser reciclados irían directamente a la basura con sus consabidas consecuencias de contaminación y deterioro del entorno. Los profesionales del gremio incluyendo los diseñadores de interiores, utilizan diversas formas de reciclar y mencionaremos algunas de ellas.

Viviendas construidas con botellas image

Vivienda construida con botellas

El alemán Andreas Froese, ecologista autodidacta y dedicado a la bioconstrucción y el eco diseño, es el inventor de esta innovadora técnica de construcción de casas bioclimáticas o ecológicas a partir del uso de botellas desechables de Pet, escombros y tierra, como materia prima para su elaboración. Es un especialista reconocido mundialmente en el aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios, bioconstrucción, y reciclaje.

Símbolos del Reciclaje

imageimage image

Compartimos guía muy útil que ha preparado Twenergy . Pueden acceder desde aquí a la versión completa de esta Guía sobre Reciclaje.

Conocer el significado de los símbolos del reciclaje es fundamental para dar un correcto tratamiento a los residuos y evitar así el vertido de desechos impropios que perjudican el sistema de reciclaje. Los distintos materiales requieren procesos de reciclaje diferentes y si durante su recolección acaban mezclados, se dificulta su clasificación y tratamiento. Por esta razón, te presentamos un pequeño diccionario de los símbolos, logos y colores del reciclaje según la tipología del residuo: cartón, plástico, vidrio, metal, aparatos electrónicos ...

El Origen de los logos de reciclaje va unido al nombre de Gary Anderson. Este estudiante de la Universidad de California del Sur creó en 1970 un logo basado en el símbolo de Möbius en forma de triángulo para un concurso de diseño organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Día de la Tierra. Anderson fue el ganador. Cada una de las flechas de este símbolo internacional representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez.

Otro símbolo conocido internacionalmente es el Punto Verde, un distintivo creado en 1991 en Alemania por la empresa privada sin ánimo de lucro Duales System Deutschaland AG. El logo fue adoptado también por otros países de la Unión Europea, hasta que en 1994, los Estados miembros decidieron convertirlo en la marca para la Directiva Europea de Envases y Residuos de Envases. En España, los envases que llevan este logo garantizan que, al convertirse en residuo, este envase se reciclará y valorizará mediante el Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases (SIG), gestionado por Ecoembes. En Estados Unidos, este logo significa que las empresas se comprometen a reciclar y a reducir el uso de material de envasado.

Cuando encuentres alguno de estos símbolos en un objeto, envase o papel éste te ayudará a identificar el material del que están hechos y que pueden ser reciclados.

imageMöbius Loop

Indica que los materiales con los que ha sido fabricado un producto pueden ser reciclados.

Lo encontramos en envases, papel y cajas de cartón, etiquetas, cartones de huevos, periódicos, revistas ...

imageMöbius Loop %

Puede aparecer este anillo con un símbolo de porcentaje en el medio (%).

En este caso significa que dicho porcentaje especificado será reciclable.

Punto verde

image

El envase que lo lleva garantiza que, al convertirse en residuo, este envase se reciclará y valorizará mediante el Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases (SIG), gestionado por Ecoembes. Lo encontramos en Envases de plástico, envases metálicos, tetraBrick, de cartón, papel y de vidrio.

Tidyman

Esta ilustración incita al consumidor a ser cívico y depositar el envase o imageresiduo en un sitio habilitado para ello, como papeleras, contenedores, etc. La encontramos en envases y cajas de cartón.

Colores del Reciclaje image Azul (Papel y Cartón)

En el contenedor azul se depositan todo tipo de papeles y cartones: cajas, envases de alimentos, periódicos, revistas, papeles de envolver, folletos publicitarios, etc.de vigilancia ...

Amarillo (Plásticos y latas)

En este contenedor se introducen todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas, además de las latas de conservas y de refrescos.

Verde (vidrio)

En el iglú verde depositamos envases y botellas de vidrio.

image

Rojo (desechos peligrosos)

Los contenedores rojos se utilizan para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles o productos tecnológicos.

Naranja (orgánico)

Este contenedor se utiliza exclusivamente para material orgánico.

Gris (resto de residuos)

En los contenedores de color gris se depositan los residuos que no se incluyen en el resto de contenedores, además de la materia biodegradable.

Pueden contactar a Edgar Grossman y al equipo de Multirecicla CA para solicitar sus servicios en sus redes sociales: @multirecicla en Twitter e Instagram. Su mail multireciclaca@gmail.com

Teléfonos: 0212-9528140, 0414-0340500 y 0424-9512437

Te invitamos a ingresar a este link y responder este cuestionario para que mideas tus conocimientos sobre el reciclaje:

https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/cuanto-sabes-sobre-reciclaje_12467/1

Fuente: https://www.ecointeligencia.com/2013/11/15-cosas-reciclaje/


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
10976
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.