Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

Programa “Estudiantes Top Colombia” de TalentPitch busca beneficiar a 5.000 jóvenes

27/04/2023 11:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con esta estrategia, la startup colombiano TalentPitch busca contrarrestar dos de las principales brechas de acceso al primer empleo: la falta de experiencia previa y de oportunidades de visibilizar los talentos en las regiones

Bogotá, D.C. Abril de 2023. De acuerdo con cifras del  Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, la cifra de jóvenes desempleados ascendió a 1'204.000. Uno de los factores que acentúa esta brecha es la falta de experiencia laboral de esta población.

Para contribuir en la generación de oportunidades y masificar el uso de la aplicación que busca reinventar la forma de exhibir e identificar el Talento, TalentPitch, usa la inteligencia artificial para lograr que la hoja de vida en vídeo de un talento sea vista más de un millón de veces.

“Mientras que en el mundo existe un inmenso debate sobre los riesgos que tienen las AI para el empleo, nos sentimos muy orgullosos de que en Colombia las estamos usando para multiplicar oportunidades, especialmente en personas  jóvenes que encuentran en la plataforma un formato viral y auténtico de hoja de vida, que les permite vivir una experiencia divertida y recibir estímulos inmediatos mientras se conectan con empresas con las que hacen match, sin importar si tienen una vacante abierta o no“, afirma Santiago Lalinde, CEO de TalentPitch.

Para lograr la ambiciosa apuesta, no sólo basta la tecnología; por eso, la empresa de crecimiento acelerado está hablando en este momento con más de 30 universidades e instituciones educativas del país con el propósito de exhibir nuevos talentos en etapas tempranas a través de la estrategia “Estudiantes Top Colombia”. Desde una perspectiva irreverente y atractiva: tiene como epicentro crear un nuevo rol de jóvenes influencers y managers  de talento dentro de la U, quienes serán un puente entre los estudiantes y el sector empresarial.

“La convocatoria busca, en una primera etapa, beneficiar a 5.000 participantes que quieran acceder a becas de cursos de Udemy, talleres de técnicas para aprender a presentarse ante las empresas en un vídeo, licencias de la plataforma para acceder a talleres de empresas, más de 20.000 cursos gratis y el beneficio de poder convertir su hoja de vida en un vídeo de forma automática”, explica Santiago Lalinde, CEO de TalentPitch.

Ocho de cada 10 jóvenes tienen problemas para encontrar su primer empleo de manera rápida según ManpowerGroup; por eso, TalentPitch usa la inteligencia artificial

De acuerdo con Alejandro Vásquez, presidente de la Corporación Universitaria Remington “es bastante positivo que existan estos espacios en las universidades, ya que sería de gran impacto que los jóvenes se visibilicen de forma masiva y se conecten con las empresas para buscar su práctica profesional o primer empleo. También que las empresas puedan acortar su proceso de adquisición de talento pertinente y ajustado a las necesidades del perfil."

Ser irreverentes en la forma de lograrlo es clave para la estrategia. Por eso, dentro de la convocatoria se le brindará un código a cada universidad y a ciertos estudiantes  con el fin de que pueda invitar a sus compañeros destacados a grabar pitches. La iniciativa consiste en poder brindar una ayuda financiera por cada pitch, facilitándoles el pago de sus estudios o su vida estudiantil.

De igual manera, se contará con una cabina móvil interactiva que recorrerá diferentes regiones de Colombia para ayudar a los estudiantes a crear pitch, “acompañaremos la creación de la hoja de vida en formato vídeo de al menos 1.000 personas de diferentes territorios del país, contribuyendo a disminuir otra de las barreras: la geográfica. En este recorrido, haremos talleres prácticos  para aprender a crear hojas de vida que sean atractivas para las empresas”, afirma Santiago Lalinde, CEO de TalentPitch.

 Para inscribirse, deben seguir los siguientes pasos:

  1. Inscríbete uniéndote a la comunidad de Estudiantes Top Colombia. Link
  2. Descarga la app de TalentPitch en Android o iOS y regístrate
  3. Te guiaremos para que aprendas a crear tu Pitch, acceder a las licencias y unirte tu universidad al programa de influencers de la U, cabina y recompensas financieras por la creación de pitches.

Con estos programas, TalentPitch no solo espera disminuir la brecha entre los jóvenes y las oportunidades laborales, sino que también busca brindar apoyo económico a los estudiantes más destacados de Colombia.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (161 noticias)
Visitas:
4907
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.