Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juarez Q escriba una noticia?

Reclutadoras

20/05/2009 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Reclutadoras de personal

Reclutadoras de personal señalan una fuerte caída del empleo

TuSalario.org/Guatemala. Reclutadoras de personal coinciden en que el trabajo durante el último año se ha reducido y que la cantidad de personas en busca de oportunidades laborales ha aumentado cien por cien.

Durante 2008 se ha reducido fuertemente el empleo, según señalan las reclutadoras de personal. Las percepciones de dichas empresas se fortalecen con las de personas que llevan más de cuatro meses sin encontrar empleo o que han sido despedidas debido a la crisis.

Lorena Zepeda, gerente de capital humano de Deloitte, comentó que la demanda de empleo se ha incrementado 200 por cien, debido principalmente a recortes de personal en empresas que buscan pagar menores sueldos.

Otro servicio que las empresas demandan con más frecuencia es el de reubicación de personal, que consiste en que el trabajador que es despedido pase por un proceso de evaluación y se pide a empresas reclutadoras que le busquen empleo en otra empresa.

“De octubre a la fecha, las empresas han dejado ir personal, y eso lo hacen cuando hay talentos valiosos de los cuales deben prescindir porque no pueden hacer nada”, añadió.

De igual manera, Ana María Franco, ejecutiva de reclutamiento y selección de Conexa Services, explica que ahora se observan casos de personas que quedan sin trabajo después de haber laborado por 10 o 12 años en empresas.

Personal

“Salen desactualizados, y se les dificulta más obtener trabajo”, explicó.

También comentó que hay personas que están sobrecalificadas para muchos de los puestos, pero no les importa, por la necesidad de laborar.

“La situación está difícil, porque las empresas están recortando personal”, añadió.

Aunque las empresas afirman que ahora el desempleo ha llegado a puestos ejecutivos y gerenciales, aún es el sector operativo el más afectado.

“Ha aumentado la cantidad de operarios y auxiliares de venta que buscan empleo”, dijo Claudia De la Roca, de Acrópolis.

El aumento de desempleados se inició en julio del año pasado, con un aumento de 30 por ciento a todo nivel, lo cual incluye el sector operativo y gerencial, y ahora la reubicación pasó del 20 por ciento —en enero de 2007— a 50 por ciento a final del año pasado, comentó Gabriela Toledo, asesora de reclutamiento y selección de Preselección Empresarial.

“La situación de las personas es crítica, hay quienes tenían muchos años de trabajar en empresas, con maestrías, y ahora están sin empleo”, añadió.

Claudia Hernández, de Red Ventures (call center), dijo que ahora hay más solicitudes que en el 2008. “El año pasado hacíamos dos entrenamientos al mes, y ahora uno”, explicó.

De igual manera, Norma Marroquín, de Pricewaterhouse Coopers, afirmó que se han reducido las opciones laborales, principalmente a puestos gerenciales. “Vemos mucho desempleo y demanda”, comentó.

“Es preocupante la situación. Vemos a personas de alto nivel, ejecutivos, sin empleo; ahora hay recortes de altas gerencias”, añadió.


Sobre esta noticia

Autor:
Juarez Q (2 noticias)
Visitas:
1564
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.