Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Revolución. Hoy, hace 16 años. 26 de agosto de 2005

26/08/2021 02:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gran ejemplo del cambio de valores éticos, políticos y verbales en el que estamos inmersos es el de la publicidad de un banco que llama con entusiasmo y grandes letras a hacer la Revolución.

El siglo pasado vivió la revolución bolchevique, la búsqueda del comunismo, la quema de bancos. Y llega el XXI, y quienes proclaman las revoluciones son los banqueros.

Hace poco la escritora cubana Zoe Valdés se escandalizaba porque numerosos gays, y ella advertía que tiene dos hermanos que lo son, se ponen camisetas y usan símbolos con la efigie del Che Guevara, un homófobo feroz. Convertir al Che en icono homosexual podría interpretarse como una humillante sumisión masoquista.

La figura literaria que define estos tiempos es la del oxímoron, la contradicción: hablar del silencio ruidoso o el ser ateo, gracias a Dios, como decía Carrillo.

Estamos con la creciente liberación femenina, pero un perfume para feministas se anuncia en grandes vallas con una sensual modelo a cuatro patas dominada por un macho. Hay cadenas de comida basura que basan su publicidad en la ecología y hay ecologistas que defienden las corridas de toros porque dicen que sin ellas desaparecerían esos extraordinarios animales totémicos.

Dentro de este cambio de lenguaje entra la creciente exigencia de prebendas particulares para algunos grupos sociales: los derechos históricos, que son un oxímoron, la antítesis de los derechos democráticos. Se quieren privilegios tribales que distingan a catalanes o vascos de andaluces o castellanos.

Hay musulmanes que demandan que las leyes sean otro oxímoron, que es considerar legítimos los hábitos que van contra los derechos humanos.

Derechos históricos para explotar a los pobres, gays vestidos en honor de quien los perseguía, perfumes feministas para gatitas, quizás dispuestas a vivir la poligamia, toreros por ecología, revoluciones inspiradas por los bancos: raros tiempos, los que vivimos.


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.blogs.com
Visitas:
5723
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.