Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

Sector inmobiliario de Dubái busca inversionistas en Colombia

24/04/2023 10:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La creación del Consejo Empresarial Colombia – Emiratos Árabes Unidos (EAU) busca una alianza estratégica birregional para diversificar la agenda comercial

Bogotá, D.C. Colombia, Mayo de 2023. Representantes de la industria inmobiliaria de Dubái, capital de uno de los siete Emiratos Árabes Unidos (EAU), llegarán a  Colombia para ofrecer a inversionistas un portafolio de propiedades de Lujo garantizando rendimientos de renta entre el 6% al 10%, 0% de impuesto sobre la renta, el 100% de propiedad sobre sus inmuebles, visas permanentes de inversionistas, una calidad de vida acorde con la solidez económica de esta región y un destino confiable y seguro para apostar por los bienes raíces.

Se trata de la agencia inmobiliaria de primer nivel, Stirling Properties, que en cabeza de suDirector Ejecutivo, Frank Vito, presentará a los interesados un surtido stock de oficinas, apartamentos y pent-houses en las zonas más emblemáticas de este Emirato, en las instalaciones del  Four Seasons, Hotel Casa Medina (Cr. 7a # 69 a-22), durante los días 9 de mayo en un evento VIP de 7:00 pm a 11:00pm y el 10 de mayo con participación más amplia de 8:00am a 6:00pm, con previa inscripción en el siguiente link: (https://vip.starlingproperties.ae/)

El Director Ejecutivo Frank Vito (https://www.frankvito.com/), dice que: ‘Nuestro enfoque principal será promover a Dubái como centro de negocios e inversiones libres de impuestos. Queremos ser una compañía inmobiliaria líder en Latinoamérica con sede en Bogotá, por ser un variado centro de negocios y Colombia por su posición geográfica en la región. Al hacerlo, nuestro objetivo es crear oportunidades laborales para las dos regiones’.

Según estimativos de oportunidades de venta, en la capital de los Emiratos Árabes, Stirling Properties tiene proyectos de primera línea  con un rango de precio entre los 220 y los 500 mil dólares, y suben de acuerdo a los presupuestos del cliente. “Si sus cálculos financieros son inferiores a este umbral; creemos que todos merecen la oportunidad de poseer, alquilar u obtener una inversión lucrativa de un inmueble. No importa cuál sea su capital de inversión, nuestro equipo de expertos siempre estará dispuesto a encontrarle la propiedad perfecta’, destaca Frank Vito

Dubái, el centro de negocios de Medio Oriente, ofrece #PropiedadesDeLujo con rendimientos del 6 al 10 %, cero de impuesto sobre la renta

Dubái es el mercado inmobiliario de lujo más concurrido del mundo detrás de Nueva York, Los Ángeles y Londres. La capital de los (EAU) acumuló 219 ventas de propiedades por valor de US$ 10 millones o más el año pasado, según expertos en finanzas. En comparación, Nueva York registró 244 transacciones por valor de US$10 millones o más, Los Ángeles, 225 transacciones y Londres, 223. Dubái también fue la quinta ciudad más activa en ventas por valor de US$25 millones o más con 26 transacciones.

‘La población actual de 3, 5 millones se duplicará en los próximos 20 años. Dubái alberga a personas de más de 100 países. La gente viene aquí para expandir negocios y carreras. El aumento continuo de la población trae más oportunidades de inversión ahora y lo hará en el futuro’, agrega Frank Vito.

Para conocer más de la empresa, ingrese al siguiente link: https://starlingproperties.ae/about-us

 La inversión fortalecerá las relaciones bilaterales

Con la reciente creación del Consejo Empresarial Colombia – Emiratos Árabes Unidos (EAU) se busca, entre otros, según, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo impulsar  la atracción y operación de empresas, fondos de capital, fondos soberanos, oficinas familiares, entidades bancarias y grupos económicos, así como identificar nuevas oportunidades de inversión entre las dos naciones.

La idea es posicionar a Colombia como centro de operaciones para América Latina de la inversión de Emiratos Árabes Unidos y a este país como ‘hub’ de la inversión colombiana en la región del Medio Oriente, África y Sudeste Asiático’, reseña en su web el MinComercio.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (161 noticias)
Visitas:
4012
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
    Lugares

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.