¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wilson.ninja escriba una noticia?
Este año 2014 nos ha traído muchas cosas buenas, pero ha llegado a su fin así que ¿por qué no despedirlo como se merece y montarle una buena fiesta?
A un mese de la Navidad comienzan a surgir muy poco a poco los nervios porque todo esté perfecto cuando llegue el momento. Y dirás ¡te has vuelto loca! Pero no, la mayoría de las personas ya están organizando sus vacaciones, cuántos días allí, dónde cenaré, qué llevaré, hasta con qué papel de regalo ¡envolveré los regalos!
Las Navidades no corren, ¡vuelan! Y son fechas que hay que aprovechar al máximo rodeado de tu familia, tus amigos o de quién quieras pero todos ellos son momentos de amor. Cuando con mamá decoras la casa y te deja poner el lo más alto del árbol la estrella navideña, o colocar los calcetines al lado de la chimenea, o en su defecto del televisor, para que Papá Noel esconda allí nuestros regalos y no se pierdan en el Polo Norte. Las guirnaldas, típica decoración navideña, adornan las entradas de las casas y las coronas cuelgan de las puertas de entrada, haciendo que nuestro barrio se vuelva completamente navideño.
En España no somos de lucecitas alrededor de las casas como ocurre en América, pero si hay algo que si dejase de existir los niños comenzarían a odiar la Navidad; los Calendarios de Adviento. Presentados como una casita con 31 agujeros, y detrás de cada uno de ellos habrá una sorpresa esperándote (la mayoría de las veces deliciosas chocolatinas!). Aún recuerdo cuando era pequeña y devoraba más de un día…
La pieza esencial de las casas además de los nacimientos con el caganer, son los árboles a cuyos pies aparecen de la nada los regalos de Navidad, envueltos en sacos, con bolsas, etiquetas y celos de mil y un colores.
Por eso como decía al principio para que toda la decoración navideña esté en orden cuando se acerque la fecha indicada debemos ponernos ¡ya al día!